10 verduras para tener más energía y vitalidad


En el mundo de hoy es crucial tener la energía para pasar por nuestros días y hacer todo lo que tenemos que hacer. Y ya sea que tengas un buen estado físico o no, comer de una manera que nos permita no sentirnos agotados ni soñolientos, y de paso nutrir nuestros cuerpos es crucial. Así que para lograrlo aquí te dejo un listado de diez verduras que benefician a atletas y deportistas, pero también a la pesona que se ejercita regularmente y a los que no también…

Espárragos

La vitalidad, la energía se construye en la medida en que uno se ejercita, pero los espárragos, cuya energía se libera lentamente y en nuestro sistema y es duradera ayuda. Además los espárragos poseen agentes que combaten los tumores cancerígenos.

Berros

Si quieres limpiar tu cuerpo entonces come berros, si necesitas vitaminas come berros. Se trata de una verdura de hoja que contiene hierro, vitaminas A, C, B, magnesio y calcio. Es una de las verduras más recomendadas para fortalecer los huesos y mejora nuestro sistema inmune.

Remolacha

Esta es una verdadera verdura energética gracias a los nitratos, que hacen que mejore el desempeño en los ejercicios de alta intensidad tanto como un 16% de acuerdo a un estudio de la Universidad de Exeter.

Calabaza

Hay muchas cosas buenas para decir de la calabaza. Una es que se trata de un vegetal que incrementa la energía, otra que es un remedio natural contra la depresión, otra que sus semillas son comestibles y son fuente de grasas sanas y minerales, que poseen muchas propiedades antiinflamatorias y que encima están disponibles en casi cualquier país durante todo el año.

Berenjena

Si necesitas vitaminas, minerales, antioxidantes, proteínas vegetales y fitonutrientes, entonces come berenjenas. El consumo de esta verdura contribuye a mantener en equilibrio los niveles de sal que consumimos y por lo tanto mantienen un buen nivel de hidratación, lo cual es de vital importancia para tener energía mientras se hace ejercicio o se practica algún deporte.

Quinoa

Ya hemos hablado maravillas de este alimento tan pequeño, que puede cocinarse en solo diez minutos y puede incluirse en una sopa, un guiso, un estofado o una cazuela y resaltar su sabor. La quinoa contiene todos los aminoácidos esenciales, además de muchas vitaminas, minerales y fibra, y está libre de glúten.

Espinacas

Cualquiera que ande detrás de una súper comida y que esté buscando una salud excelente, tiene que comer espinacas. Con un alto contenido de vitamina A y de vitamina C, la espinaca es una fuente muy potente de nutrición que ayuda a fortalecer los huesos y a cuidarlos. Se puede comer cruda en ensaladas o puedes prepararte una empanada o cualquier comida cocida. Cruda posee más nutrientes.

Lechuga

La lechuga, al igual que la remolacha contiene nitratos que ayudan a tener más energía y mejorar el sistema inmune. La lechuga ayuda a reducir la presión sanguínea alta y tiene todo el potencial de mejorar la vitalidad de uno. Cómela en todas las ensaladas que se te ocurra.

Repollo verde

Si estás entrenando para ganar músculo, come repollo, si lo que necesitas es limpiar tu sangre, come repollo, y si necesitas mejorar la salud de tus ojos, come repollo. El repollo verde contiene fitonutrientes que protegen al cuerpo de los radicales libres y cuidan las membranas de las células. Es tan potente esta comida que si te preparas un jugo puedes utilizarlo para curar úlceras estomacales.

Maíz

Cuando hago referencia a que hay que consumir carbohidratos de calidad, el maíz es uno de ellos. La gran ventaja de comer maíz es que en la medida que nos ejercitamos nuestro cuerpo va gastando sus reservas de energía, pero el maíz, al ser una fuente de energía de liberación lenta ayuda al cuerpo a mantener el esfuerzo. Cualquiera que sea tu entrenamiento, come maíz. El maíz es un grano, al igual que la quinoa, pero lo incluimos en esta lista porque te ayudarán a tener más energía durante todo el día, y especialmente durante tu entrenamiento.

Tu Cuerpo Ideal | Nutricion saludable

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts