3 problemas y 3 soluciones para lograr tu tonificación


Es un hecho, si estás buscando la manera de reducir tu porcentaje de grasa corporal a niveles de máxima definición de tus músculos lo más probable es que en algún momento surja un estancamiento. Estos son tres problemas que pueden aparecer camino a tu tonificación.

1. Los estancamientos son muy comunes

Si te estás acercando a tu peso ideal y no has tenido un estancamiento considerate muy afortunad@. Es de esperarse que te estanques una que otra vez al reducir grasa corporal y tonificar, en especial cuando te acercas a números más bajos. Ya sea porque debas ajustar de vez en cuando tu intensidad en el entrenamiento o la cantidad de comida que consumes, o porque tu cuerpo se resista a eliminar ese último de grasa, los estancamientos suceden.

2. Mientras más peso pierdas más lenta será la pérdida de grasa

Es una cuestión matemática. En la medida que vayas obteniendo un cuerpo más magro tu porcentaje de grasa corporal será menor obviamente, por lo cual ahora para perder el mismo porcentaje de grasa necesitarás más tiempo.

3. Perder grasa se vuelve más duro en la medida que te acercas a números más bajos

Puedes preguntarle a cualquiera que tenga el cuerpo lo suficientemente tonificado como para que se vean claramente sus abdominales. No solo la velocidad con la que pierdes grasa se reduce en la medida que te vas volviendo más magro sino que también el proceso se vuelve más duro. Ese último de grasa necesario para tonificar te pedirá más esfuerzo y más atención a la dieta en la medida que te acerques a números de un solo dígito para hombres y números de alrededor del 12-14% para las mujeres.

Pero ahora que comprendes por qué suceden los estancamientos es momento de buscar soluciones y herramientas para esos momentos.

Solución 1. Re-evaluar tu ingesta de calorías

Como tendrás menos peso tu consumo de calorías no será el mismo. Una persona que pesa 100 kilos no necesitará las mismas calorías que alguien que pesa 70, ni 80, ni 60. Traslada eso a tu propio plan. Si comenzaste tu programa de tonificación con 75 kilos y con el paso del tiempo llegaste a los 70 kilos manteniendo todo igual (dieta y ejercicio), y resulta que ahora ya no bajas, lo más probable es que tengas que hacer ajustes en la cantidad de calorías que consumes.

Solución 2. Cuidado con las calorías escondidas

Una de las causas más comunes de estancamientos no es ni más ni menos que las calorías escondidas, o lo que es lo mismo comer más calorías de las que se cree que se come. Las calorías escondidas provienen de comidas sin importancia, la cantidad de azucar en nuestras bebidas, creer que una porción es más pequeña de lo que realmente es, eso que comes al pasar, los aderezos, etc. ¿Cómo lo solucionas? llevando un diario de comidas. El control siempre es algo positivo.

Solución 3. Mantén los desafíos y seguirás tonificando

Mientras que la nutrición es gran responsable de los estancamientos, la parte del entrenamiento también lo es. Tu cuerpo para que progrese tiene que recibir estímulos cada vez mayores, por lo que otra causa del estancamiento es no darle ese estímulo. Entrena de manera desafiante, mejorando tus números, tiempos, peso que levantas, etc. La idea es mantener el desafío y la intensidad alta para evitar que esto suceda.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts