Creando una nueva versión de ti mismo para este año nuevo. Mis 5 tips para estar en forma
¿Te suena familiar esto? «Este año nuevo voy a poner todo de mi para estar en forma otra vez, y esta vez voy a hacer que funcione»
Déjame preguntarte ¿cuántas veces has hecho esta declaración? Habiendo tenido yo mismo estas declaraciones, sé lo que significa decirlo, enredarme con mis acciones, y la frustración final de ni siquiera conseguir lo que quería.
Una de las razones por las que no tenemos éxito en nuestros esfuerzos para estar en forma es que no contamos con la información necesaria para lograr nuestros objetivos. Considera esto: Cuando comienzas a ejercitarte ¿cuándo esperas ver los resultados? ¿qué tan a menudo te salteas las comidas pensando que pasar hambre es la mejor manera de perder peso? ¿has comenzado objetivo de año nuevo con un plan o programa que puedas seguir sin lugar a dudas?
Al no tener la información que es necesaria, no te estás preparando para tener éxito para volver a estar en forma. Para expresar mejor esto, piensa como si te fueras una semana de vacaciones. ¿Te subirías al auto y simplemente manejarías esperando pasar un tiempo maravilloso; o planificarías tu destino, las reservas del hotel, del vuelo y del auto, consigues direcciones de lugares que puedes visitar y te aseguras que el auto tiene el suficiente combustible para viajar?
De la misma manera, si no tienes toda la información necesaria para estar en forma, las posibilidades de éxito se reducen al mínimo. Recuerda esta cita «quien falla al planificar, planifica para fallar».
Entonces, para ayudarte en tu declaración, estos son cinco tips para estar en forma el año nuevo
1. Ten un objetivo realista. Muchas veces queremos resultados y los queremos rápido. Ponerse en forma y saludable no funciona de la noche a la mañana, especialmente cuando la última rutina de ejercicios que hicimos fué hace años, tal vez antes que nuestros hijos hayan nacido o nos hayamos casado. Para estar en forma tienes que eliminar grasa corporal y no agua ni tampoco músculo. Por lo tanto no querremos perder 10 kilos en dos semanas. Eso no es eliminar grasa, y definitivamente no es saludable.
2. Date tiempo para conseguir resultados. Antes de dedicarme a esto comía medianamente bien y me ejercitaba esperando grandes cambios en 1 o 2 semanas. Y cuando no veía los cambios que quería optaba por renunciar. ¿Adivina qué? Ponerse en forma no funciona de esa manera. Es mejor contar con 4 – 6 semanas para ver resultados significativos. Comprométete a poner un serio esfuerzo por al menos 4 semanas antes de decidir si el ejercicio y la alimentación saludable funcionan o no. Por supuesto que funciona, solamente que requiere de tiempo para que notes los resultados. Es una garantía que, si te ejercitas con seriedad y controlas tus hábitos alimenticios, verás resultados, grandes resultados para estar en forma. Además, luego de 4 semanas habrás creado el hábito necesario para hacer de la alimentación y el ejercicio un estilo de vida, uno que es necesario para tener éxito en el largo plazo, y no una solución temporaria.
3. Pasar hambre NO es la manera de eliminar grasa y estar sano y en forma. La comida no es la culpable de la cantidad de gente con sobrepeso. Es el tipo de comidas que consumimos el problema. Hacer buenas elecciones y observar cuánto comemos es la clave para controlar nuestro peso. La comida es tu combustible. Míralo de esa manera. Si tu auto tiene un tanque de combustible cuya capacidad es de 20 litros, no lo cargarías con 25 litros ¿verdad? Lo mismo pasa con tu cuerpo. La ecuación es muy simple: no tienes que consumir más calorías de las que gastas. Por lo tanto, pasar hambre y saltearse las comidas no es la solución, sino saber qué comer y cuánto para estar en forma otra vez.
4. No te peses todos los días. El peso de una persona puede variar hasta casi tres kilos cada semana basado en la cantidad de líquido. Un poco de sal extra en la dieta puede ocasionar retención de líquidos e hinchazón entre otras cosas. Pésate cada una o dos semanas. Nuevamente volvemos a uno de los puntos anteriores. Dala tiempo a tu programa para ver si está funcionando.
5. Perdónate, ámate a lo largo de esta travesía, y no renuncies. Por favor recuerda que no somos perfectos. Puede haber una mañana en la que simplemente no quieras levantarte de la cama para ir a ejercitarte, o la tentación fué demasiado fuerte y no pudiste resistirte a esa pieza de torta. Pero ¿sabes? Está bien!. Que te suceda eso de vez en cuando no ocasionará un fallo total de tu programa. Entonces no te sientas derrotado por un pequeño momento o una indulgencia. Simplemente acepta lo que pasó, mantén la frente en alto y vuelve a tu plan. Ejercítate un poquito más duro si quieres eliminar esa sensación de culpa. Pero no renuncies. No abandones tu viaje para estar en forma otra vez.