Bajar de peso trata de recuperar el equilibrio perdido entre lo que comes y lo que quemas. Sigue leyendo para descubrir cómo mejorar ese equilibrio…
Tip 1. Re-encontrando el equilibrio saludable
Si, tienes que limitar la cantidad de calorías que entran y ejercitarte a un ritmo de moderado intenso si quieres bajar de peso. ¿Cómo lo haces? controlando, nunca nos cansaremos de repetirlo. Se hace de esta manera: te pesas hoy por ejemplo y anotas ese peso. Luego, durante los próximos siete días comes normalmente y te ejercitas como lo sueles hacer. Vuelves a pesarte ¿aumentaste? merma la cantidad de comida/aumenta el ejercicio y su intensidad ¿bajaste? sigue así hasta que llegue el momento de hacer más ajustes (cuando la pérdida de peso se haya detenido).
Tip 2. Ejercitándote con el estómago vacío
Como regla general entre 40 minutos y una hora de ejercicio de cardio de moderado a intenso día por medio es lo que se recomienda. Pero si a ese cardio lo haces por las mañanas a primera hora apenas te levantas y con el estómago vacío la efectividad del ejercicio se potencia. Lo que suele pasar a esta hora es que tus reservas de carbohidratos están vacías y tu cuerpo utiliza más la grasa existente como combustible. Luego regresa a casa y desayuna para que tu cuerpo no comience a utilizar el valioso tejido muscular como combustible. Además si desayunas sigues con un metabolismo acelerado, lo que a su vez te hace quemar más calorías durante toda la mañana mientras mantienes tus niveles de energía altos y tú te mantienes despiert@ y atent@ para todo lo que tienes que hacer.
Tip 3. Sobre las pesas y la comida
Cualquier plan de adelgazamiento tiene que incluir las pesas como ejercicio, o al menos los ejercicios de fuerza (calisténicos, pesas rusas, bandas elásticas, etc). Ahora bien, dicho esto estarías cometiendo un error si piensas que tienes que comer menos. Por el contrario al hacer pesas tienes que alimentarte bien. Piénsalo un momento, es una situación ideal para ti ya que al incorporar las pesas para bajar de peso no tienes que sacar mucha cantidad de comida ya que la necesitas como fuente de energía. Incluso mejor aún, con los alimentos correctos puedes hasta comer más abundante. Concéntrate en consumir fuentes magras de proteínas como la pechuga de pollo sin piel o los huevos, y si puedes comprarte una proteína whey para antes y después de entrenar eso ayuda, aunque lo bueno de la comida es que te satisface (un batido no), concéntrate en carbohidratos de calidad como la avena y el arroz integral y en consumir grandes cantidades de frutas y de verduras.
Tip 4. ¿Pasar hambre?
Hay una concepción errónea de que para bajar de peso hay que pasar hambre, seguramente derivada de lo que se dice de la ecuación de energía (comer menos y quemar más). Vamos a repetir aquí lo mismo de arriba, si sabes elegir nunca pasarás hambre. Tu objetivo tiene que ser consumir alimentos densos en nutrientes y bajos en calorías, y no lo que comúnmente se hace de comer alimentos con un alto contenido de calorías y que nos aportan cero nutrición. si haces lo primero te aseguramos que puedes incluso comer más cantidad de comida que la que comes ahora y así y todo bajar de peso. Aprende a elegir, infórmate sobre los alimentos bajos en calorías y encuentra la manera de prepararlos a tu gusto y paladar.
Tip 5. ¿Desayuno si o desayuno no?
Desayuno SIEMPRE. Todas las comidas son importantes, pero si eres serio con los kilos que quieres quitarte el desayuno es clave. Entre otras cosas el desayuno te recarga de energía luego de varias horas sin comer (desde la cena más las horas de sueño y el cardio matinal). Por otro lado está más que comprobado que desayunar te hace comer menos a lo largo del día, algo que querrás hacer regularmente. Además sirve para controlar tu apetito ya que si cometes el gravísimo error de levantarte y salir disparando al trabajo cuando te toca el almuerzo comes por dos desayunos y por tres almuerzos. El hambre que sientes es tal que lo que menos haces es controlar la cantidad de comida, y si pretendes hacerlo tu cuerpo obviamente te dirá que tiene hambre porque hace mucho que no come. Desayuna, te haces un enorme favor en infinidad de maneras.
¿Tienes tus propios tips? Cuéntanos en los comentarios, queremos que este blog se convierta en una comunidad bien grande y que entre todos colaboremos para mejorar cada dia más…