Si vienes entrenando hace un tiempo y la dieta está en orden pero todavía no logras tonificar o al menos no logras ver el cuerpo que deseas en el espejo, es hora de analizar en mayor profundidad lo que estás haciendo. Pero antes de darte las razones por las que tu cuerpo no está tan marcado como quisieras es necesario descartar lo obvio. Pregúntate…
Cambias regularmente tu rutina de ejercicios?
Tienes un hábito de sueño saludable?
Te mantienes hidratado?
Las cantidades de comida son las que tienes que consumir?
Mantienes las comidas trampa al mínimo?
Si la respuesta a todas las preguntas es afirmativa entonces vamos a indagar un poco más en estas seis causas escondidas que pueden estar dañando tus metas de conseguir un cuerpo marcado y definido.
1. Estás haciendo demasiado cardio
En varios de nuestros artículos hablamos de cómo el cardio excesivo se entromete con las ganancias de músculo. Para conseguir definición muscular es lo mismo. Los ejercicios aeróbicos no son estrictamente necesarios para perder peso, lo que sí es necesario es el déficit calórico. Pero atención porque no decimos que no debas hacerlo, simplemente decimos que demasiado cardio tiene el potencial de hacerte perder músculo, y eso desacelera tu metabolismo y a su vez se entromete en tus objetivos. Nuestra recomendación es que mantengas un ojo en la dieta y otro en la cantidad y tipo de ejercicio aeróbico que haces. Dos o tres sesiones semanales de intervalos (HIIT) serán mucho mejor que 7 días de correr 45 minutos.
2. Los azúcares ocultos
Muchos dicen comer sano y les creemos. Una pechuga de pollo es excelente, una ensalada lo mismo. Pero al comer acompañan estas comidas con un aderezo repleto de calorías, de las cuales el azúcar es la que predomina. El azúcar toma muchas formas de las cuales la frutcosa es una bien común y que no tiene gusto dulce. Las bebidas que no son agua lo mismo, hay tipos de café saborizados repletos de azúcar, las baseosas y jugos lo mismo (incluso los jugos preparados en casa). Prueba salsas y aderezos preparados en casa que tengan una base de vinagre. Para las bebidas lo principal tiene que ser el agua, secundario agua con limón y té verde.
3. Evades los estiramientos finales
La importancia de los estiramientos es innegable, pero cómo esto puede afectar tus esfuerzos por tonificarte? Ser más flexible entre otras cosas aumenta tu rango de movimiento, lo que a su vez ayuda a que tus músculos, articulaciones y tejidos permanezcan saludables. Esto mejora tu desempeño atlético, es decir que puedes entrenarte más y mejor y por lo tanto conseguir mejores resultados. No subestimes nunca un estiramiento, es fundamental.
4. Estás comiendo demasiada comida sana
Desde ya que lo que tienes que comer para tener un cuerpo marcado y definido es comida sana. Pero que sea sana no te da permiso para comer cantidades descomunales. Volvemos como al principio al tema de las cantidades y el control. Si comes demasiado de cualquier comida subirás de peso. Si es comida chatarra las cantidades se reducen y las calorías se disparan, pero si comes sano de todos modos debes cuidar la cantidad para el objetivo que persigues.
5. Manejas mal el estrés
El estrés afecta tu cuerpo en infinidad de maneras. Aumenta tu apetito, dispara hormonas que contribuyen a la acumulación de grasa y nada de eso es bueno para definición. Por ello, si resulta que te entrenas con dedicación y comes de igual manera entonces tal vez quieras chequear cómo andas de tu salud mental y emocional. Si las cosas se están saliendo de su curso planifica sesiones de spa, masajes, medita, sal a caminar. Estar mentalmente en calma es importante para mucho más que beneficios estéticos.
6. Te estás basando en dietas sumamente estrictas
Una dieta de moda o comer muy poco es lo peor que puedes hacer para tener más tonificación. Si comes poco tu metabolismo reduce su velocidad y tu cuerpo no consigue los nutrientes para trabajar como debe. Tampoco puedes entrenarte con intensidad y en general hay un suceso hormonal negativo que para lo único que servirá será para conseguir el efecto contrario al deseado.
No te metas en dietas estrictas o que no puedes manejar. Que tu meta sea comer saludablemente y poniendo un ojo en las cantidades.
Fíjate si estás cometiendo alguno de estos puntos que a veces pasan desapercibidos. Si los detectas tus chances mejorarán. Finalmente recuerda que la definición muscular es un tema que requiere control y ajustes constantes, pero que si perseveras lo lograrás. Se trata de querer y dedicarse.