7 Beneficios y 3 reglas simples para comenzar a salir a correr


Correr es una de esas actividades que no solo mejora tu cuerpo sino que lo hace con tu mente y también con tus emociones. Hoy compartiremos contigo siete beneficios que obtendrás al hacer esta hermosa actividad y tres reglas simples para que puedas salir a correr hoy mismo.

7 Beneficios de salir a correr

1. Te vuelves más saludable. Un corazón más fuerte, un mejor estado físico y un cuerpo más delgado son las consecuencias naturales de alguien que corre regularmente. Tus pulmones se vuelven más eficientes, tu cuerpo en general se vuelve más eficiente, baja tu colesterol, quemas grasa, le pasan muchas cosas buenas a tu cuerpo.

2. Comerás mejor. No es una regla y no pasa todas las veces, pero cuando sales a correr (así como sucede cuando practicas alguna otra forma de ejercicio) te das cuenta de que la comida es combustible y que la comida chatarra no es el mejor de todos los combustibles. Muchas veces cuando el hábito de correr comienza a incorporarse sientes que necesitas un mejor combustible y te das cuenta que al comer mejor corres mejor. Es un círculo virtuoso que sucede naturalmente.

3. Es una de las mejores maneras de dejar de fumar. Si te sucede que has batallado con tu vicio una y otra vez entonces encontrarás alivio en esta actividad. Mucha gente que ha incorporado el hábito de correr ha eliminado el hábito de fumar. Comienza a correr y pronto te darás cuenta que los hábitos no son compatibles y que el de correr prevalecerá.

4. Pasarás tiempo de calidad contigo mismo. Hay muchos factores químicos involucrados pero podemos decir que correr te dará paz y disfrute. Correr a un ritmo moderado es una actividad que calma la mente, brinda claridad y mejora las emociones. Correr es una actividad meditativa y tranquilizadora; es tu momento del día para conectar contigo.

5. Claridad mental. Es la experiencia de muchos corredores, correr te ofrece claridad mental. Si necesitas aclarar tus pensamientos el silencio y la soledad de la ruta te ofrecerán el entorno perfecto para pensar mejor.

6. Menos estrés. Todo el mundo vive estresado ultimamente, y si quieres quitártelo de tu vida correr es la actividad que lo elimina. Es una de las mejores de hecho, tanto o más que hacer terapia.

7. Sacas a relucir tu guerrero interior. Correr te transforma, es un desafío que te pone a prueba, a veces sientes que no puedes pero sale una fuerza que te hace lograr cada vez más y hacerlo mejor. Pronto te das cuenta que correr te forma el caracter, y pronto se extiende a todas las áreas de tu vida. Corriendo aprenderás a sobreponerte a las situaciones y te dará otra perspectiva de tu vida.

Tres reglas simples para comenzar

1. Comienza con poco

No cometas el error de querer hacer una hora a la primera porque no durarás mucho, te desanimarás y el hábito no calará hondo. Por más que tengas entusiasmo y ganas de disfrutar de todas las recompensas haztelo fácil al principio. Comienza con una intensidad y duración que puedas manejar y poco a poco busca el progreso. Lo que importa es que desarrolles el hábito.

2. Incrementa gradualmente

Esta regla complementa la anterior. Tu cuerpo tiene que acostumbrarse a la actividad y ciertamente no quieres hacer que una actividad placentera se convierta en lo contrario. Mucha gente piensa que comenzar fácil no aplica para ellos, pero la verdad es que es la única manera de empezar. No caigas en la trampa de comenzar a toda marcha porque después estarás toda la semana dolorid@ y sin energía para volver a hacerlo. Primero incorpora el hábito, luego añade desafíos.

3. Disfrutalo

Correr es una actividad fantástica, y tienes que disfrutarla. Si no lo haces nunca la incorporarás. Algunas maneras de disfrutarla es buscarte rutas con paisajes agradables, escuchar buena música, estar cómod@ con la ropa. Otras maneras es sabiendo que se trata de una actividad que te pone en forma y saludable, eso te hará disfrutarla. Relájate, disfrútalo, diviértete. Correr no tiene que ser una tortura.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts