A comer tomate se ha dicho


Crudo solo con sal, en ensaladas, rallado o picado en salsas, en rodajas y salteado, el tomate es una opción tan versatil que puede comerse casi en la comida que se te ocurra, desde sandwiches hasta sopas, y con un gran aporte nutricional dado su alto contenido de vitaminas y minerales.

Un tomate mediano pesa aproximadamente 125 gramos de los cuales 115 son agua, contiene 5 gramos de carbohidratos, 1 solo gramo de proteína y solo 0,25 gramos de grasa. También contiene 1,5 gramo de fibra y el resto está conformado en parte por otros nutrientes, en parte por material que no se digiere.

Las buenas noticias son que un tomate mediano solo contiene alrededor de 22 calorías, una nada para la cantidad y calidad de alimento que es…

Son ricos en vitamina C, tanto que un solo tomate puede darte el 40% de las dosis diarias recomendadas de vitamina C. Otra vitamina presente es la vitamina K que puede darte el 10% de lo que necesitas a diario, y también la vitamina B6 aunque solo con un aporte menor al 7%, al igual que la vitamina A. También contiene vitamina E, folato, niacina, rivoflavina y tiamina.

El tomate también nos aporta minerales, aunque en cantidades moderadas pero que dentro de una dieta saludable suman. Así, contiene potasio (el 6% diario), fósforo (el 4% diario) y magnesio (debajo del 4%). El calcio, el hierro y el zinc también están contenidos en esta fruta, que además es muy baja en sodio.

Otro punto a favor del tomate son sus antioxidantes, siendo su estrella el licopeno que ha probado reducir los radicales libres en el cuerpo. Los radicales libres son químicos peligrosos que dañan nuestras células, y que contribuyen a muchas de las enfermedades que conocemos hoy en día, como muchas formas de cáncer.

Una de las buenas virtudes del tomate es que posee compuestos que favorecen la absorción de grasas en nuestro cuerpo. Por lo tanto, si lo mezclas con aceite de oliva, o lo acompañas con algún pescado o en una ensalada que también contenga semillas favorecerás la absorción de grasas sanas en tu cuerpo. De más está decir que si lo comes con grasas que no son saludables, como la mayonesa, el efecto permanece.

Nuestra recomendación es simple, come más tomate. Es bueno para combatir el cáncer de próstata, para el control del peso, para el sistema inmune, para nuestro corazón e incluso para combatir la osteoporosis ¿hace falta decir más?

Y si quieres saber de más alimentos nutritivos, bajos en calorías y súper sanos nuestro Plan de Alimentación con ejemplos de comidas para 12 semanas incluido como bono en nuestro eBook Tu Cuerpo Ideal tal vez sea lo que estás buscando. Para saber más haz clic aquí

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts