Algunas prácticas a evitar para llevar una mejor alimentación


Existen muchos malentendidos en materia de nutrición y la comida que comemos. Son errores de concepto basados fundamentalmente en creencias o en supuesto «sentido común» que deberían evitarse ya que pueden empeorar nuestra salud en vez de mejorarla.

A veces, la gran mayoría de las veces para ser honestos, las personas saltan de una dieta a otra sin siquiera saber en qué se meten ni saber si las favorece o los riesgos que conllevan. Y lo que es peor, se embarcan en maneras de comer y dejar de hacerlo sin tener la más remota idea sobre lo que significa llevarr una buena alimentación. Donde sea que sale una nueva dieta de moda allí están miles anotándose para hacerla.

Pero no nos vayamos por las ramas. Estas son algunas prácticas que deberías evitar para conseguir una mejor manera de comer y las consecuencias de hacerlo: un mejor estado físico, salud y forma:

Pasar hambre

Todavía se cree que comer engorda. Esto no es cierto. Comer de más y del tipo de comidas equivocado es lo que engorda. Es la mala elección de alimentos y la pobre calidad de los mismos la que causará que tu estado físico y nutricional empeoren en un abrir y cerrar de ojos. Matarse de hambre no es la solución para mejorar la salud. Saltearse una comida aumenta tus chances de que comas de más en la próxima comida, y también aumentan las chances de que acumules esa comida como grasa si te pasas mucho tiempo sin comer ya que pones a tu cuerpo en un estado de supervivencia que la acumula en vez de eliminarla.

La clave está en aprender a consumir alimentos de calidad tomados como tales los alimentos sin procesar, magros, cocidos de la manera más saludable y que poseen el máximo de nutrientes; en hacer comidas pequeñas y frecuentes y también en aprender a controlar  las cantidades de manera regular para que el peso haga lo que se espera que haga.

Basar tu alimentación en barritas de cereales

Este es un clásico, un error común, y haciéndolo piensan que se están haciendo más un bien que un mal. No es que no haya que comer barritas de cereales, a pesar de que muchas de ellas son sólo dulces disfrazados, sino que para que tengan el efecto esperado es necesario llevar una alimentación balanceada. Las barras de energía son ideales para consumir antes de hacer ejercicio, especialmente cuando se está por realizar una actividad vigorosa. Se supone que este tipo de alimentos se consuma como un agregado a nuestro régimen de comidas, no reemplazar una comida completa con ellas.

Básicamente, para las comidas comidas y para los snacks snacks.

Evitar por completo los carbohidratos

Este es otro grave error. Es cierto que algunos carbohidratos te pueden hacer engordar, pero sólo si se eligen mal y se consumen más de lo recomendado según nuestros requerimientos calóricos diarios y necesidades. Hablamos de carbohidratos refinados, con cero nutrientes y fibra, a base de harinas blancas y azúcar de todos los tipos.

Pero engordar por comer carbohidrtatos es la excepción, no la regla general. Los carbohidratos ayudan y promueven la buena salud y contribuyen a un mejor estado físico ya que son la fuente de energía preferida del cuerpo humano. Nunca, y queremos decir con total seriedad: NUNCA es bueno eliminar cualquiera de los macronutrientes de nuestra alimentación diaria. Hacerlo es garantizar un empeoramiento de la salud, es así de simple. En vez de eliminar cualquier tipo de comida, primero infórmate sobre lo que estás por hacer.

Luego de tantos años en el negocio nuestra experiencia nos dice que definitivamente el tema número uno del que uno debiera preocuparse e informarse es sobre nutrición. Y no es tan difícil, se trata de aprender unos cuantos conceptos solamente. Por ejemplo puedes venir a este blog todos los días y leer todos los días un artículo de nutrición que hay muchos. Hazlo, aplica ese conocimiento y tener un buen estado fisico y una buena salud será la consecuencia natural.

Reducir la ingesta de líquidos

Algunos creen que al reducir la ingesta de agua perderán peso más rápido. Esto es perjudicial y erróneo. 8 vasos de agua como mínimo promueven la buena salud y estar en forma. Los expertos sostienen que incluso la carencia de un uno por ciento puede afectarte negativamente. Cuando se hace ejercicio, es mejor consumir más de esos 8 vasos. Tal vez 3 litros de agua al día sea lo mejor para reemplazar todo el líquido que se ha perdido.

Los líquidos que definitivamente quieres reducir, en lo posible eliminar, son:

– latas de gaseosas
– jugos artificiales
– cafés saborizados y altamente endulzados
– cerveza y licores

Todas estas bebidas se entrometen en tu salud y en tu peso de tantas maneras que tranquilamente se puede hacer un libro con ellas. Simplemente no las bebas.

Los suplementos

Si quieres ganar músculo rápido, basar tu alimentación en aminoácidos y barras de proteínas no es la mejor manera. Lo mismo aplica para los productos para adelgazar. Puede ser cierto que estos suplementos ayuden en mayor o menor medida y siempre que hayan sido aprobados y recetados por un especialista; pero recuerda lo que son, son suplementos, o sea: complementos de la alimentación.

Si comes como debes, lo más probable es que no los necesites, o al menos no necesitarás una laboratorio en tu cocina para lograrlo. Si quieres mejorar la composición de tu cuerpo, ya sea eliminando grasa o aumentando músculo lo primero y fundamental es aprender a comer. Hazlo y tal vez te ahorres varios cientos de dólares en suplementos que sin una base de buena comida serán total y completamente inservibles.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts