Partiendo de la base de que comer una naranja cada día te da la dosis diaria de vitamina C, estas son otras razones más por las que tienes que comer naranja todos los días:
– Las naranjas contribuyen enormemente a los procesos de desintoxicación del cuerpo. Pero no es solo chupar una naranja porque incluso la piel de esta fruta (la piel, no la cáscara) contiene antioxidantes que ayudan a transportar oxígeno en todo el cuerpo y protegiéndolo de los radicales libres.
– Un componente presente en las naranjas, la pectina, ayuda a controlar el apetito hasta cuatro horas luego de comer. Esto significa que para quienes quieren bajar de peso es una excelene comida.
– Son una gran fuente de fibra y son muy versatiles por lo que puedes comerla de a tajadas, incorporarlas en tus ensaladas de frutas pero incluso añadirle un toque dulce a tus tradicionales ensaladas saladas.
– Las naranjas contienen propiedades que combaten el cáncer de piel. Otro recurso más para cuidar el órgano más grande del cuerpo humano.
– Los limonoides contenidos en la naranja te darán una excelente protección contra muchas formas de cancer (de boca, de piel, pulmones, mamas, estómago y colon)
– Los limonoides también han demostrado reducir los niveles de colesterol. La pectina de la naranja también hace lo suyo.
– La vitamina C está presente en grandes cantidades en las naranjas por lo que si las comes obtienes tus dosis diarias de este micronutriente que ayuda a combatir las enfermedades y a sanar las heridas.
– Pero además las naranjas contienen mucho folato que previene defectos de nacimiento y protege el corazón.
– Y si quieres más razones para comer naranja te diremos que contiene más del 7% de las dosis diarias de potasio que necesita tu cuerpo para mantener en equilibrio los fluidos de tu cuerpo.
– La naranja es también una gran fuente de fitoquímicos que protegen tus células y que combaten el envejecimiento de varias maneras.
Creemos que estas son muy buenas razones para comer una pieza de naranja todos los días. Y como dijimos pueden comerse peladas, en ensaladas de frutas, en ensaladas saladas, en jugos naturales y exprimidos (aunque te estarías perdiendo de la pulpa que también contiene mucha nutrición)