Los músculos se fortalecen con la sobrecarga. Y el entrenamiento con pesas es la mejor manera de lograr esto ya que desarrolla la fuerza y el tamaño de los músculos.
Los ejercicios con pesas utilizan la fuerza de la gravedad (en la forma de barras, mancuernas o máquinas) para oponer fuerza a la contracción de los músculos. Cuando se realiza correctamente, los ejercicios con pesas son beneficiosos para un gran rango de edades y personas con diferentes estados físicos. Alguno de los beneficios de este tipo de ejercicios incluye mejora en las articulaciones, fortalece los huesos, reduce el potencial de lesiones y mejora la salud y el bienestar en general.
Los hombres desarrollan más músculo que las mujeres por la testosterona, pero las mujeres pueden beneficiarse enormemente de este tipo de ejercicios para tonificar sus cuerpos y conseguir un cuerpo más firme. También es bueno para adultos mayores que necesitan aumentar la densidad y fuerza de los huesos, además que contraresta la pérdida de músculo. También estimula el sistema cardiovascular y mejora el humor ya que libera endorfinas.
Músculos más fuertes mejoran el desempeño en los deportes y en las actividades diarias.
Cuando se empieza un programa de acondicionamiento físico, es importante consultar con un profesional para realizar los ejercicios con pesas de manera correcta, segura, y con la técnica apropiada.
Existen infinitas maneras de estructurar un programa de ejercicios, pero estas son algunas líneas generales.
Para principiantes, y para el promedio de ejercicios, puedes ejercitarte de 2 a 4 veces en la semana por 15 a 30 minutos. Comienza con una serie de cada ejercicio descansando entre 30 y 60 segundos entre ejercicios.
Para personas que ya realizan ejercicios con pesas, asegúrate de darle al cuerpo una recuperación de al menos 48 horas luego de un entrenamiento muscular intenso para permitir que los músculos se reconstruyan y sanen.