¿Quien es quien? Buenos Carbohidratos, Malos Carbohidratos…


Muchos lectores me escriben sobre un tema que realmente se ha puesto muy confuso: los carbohidratos. Desde que han salido de moda las dietas con cero carbohidratos, y principalmente desde que se ha instalado que los carbohidratos son malos y engordan muchas personas le temen y prefieren no comerlos. Lo cierto es que los carbohidratos se han ganado su reputación, algunos de buenos, otros de malos…

La verdad sobre los buenos carbohidratos, y los malos

Primero y principal no estoy de acuerdo en no consumir carbohidratos, los carbohidratos son uno de los nutrientes esenciales. e-s-e-n-c-i-a-l-e-s. Quiere decir que el cuerpo humano los necesita, que son imprescindibles, que son buenos para el cuerpo. Tal vez uno no se muera por no comer carbohidratos, pero definitivamente el cuerpo se deteriorará, y también nuestra salud. El tema surge cuando se eligen los carbohidratos, porque sí existen los malos carbohidratos, básicamente, todos los procesados (pastas blancas, muchisimas variedades de panes, chips y otras colaciones, dulces, bebidas carbonatadas)

Con moderación cualquiera de las comidas mencionadas está bien. El problema surge cuando se consume un exceso de estos alimentos. Incluso con la rutina de ejercicios más intensa o de elite que quieras tener, puede hacerse muy difícil perder peso. Si se lleva una dieta basada principalmente en estos carbohidratos uno se mete con los niveles de insulina y glucosa, elevándolos y dando como resultado una mayor cantidad de carbohidratos acumulados como grasa, e incluso contribuyendo a que sientas más hambre.

Las opciones de arriba claramente no son las mejores con las que uno puede contar a la hora de consumir carbohidratos, en general todo lo derivado de harinas blancas tiene un valor nutricional casi nulo y lo mismo sucede con el azucar. Por eso es que «con moderación» no significa comerlos todos los días ni mucho menos.

Hay otros carbohidratos que tienen mala reputación pero que son increiblemente buenos. Uno de ellos es la papa. ¿Puedes adivinar cuándo surge el problema? Cuando se consumen kilos y kilos de papas fritas. Un puré de papas es una alernativa llenadora y muy nutritiva.

¿Entonces? Estos son algunos consejos para todos aquellos que quieran bajar de peso y le temen a los carbohidratos:

Primero, reduce las cantidades de carbohidratos derivados de harinas blancas como pastas, arroz y cereales procesados. Las opciones integrales son más nutritivas y no disparan tus niveles de azucar. Trata de conseguir la mayor cantidad de fibra consumiendo alimentos de granos enteros (que contengan el germen y el salvado), el arroz integral en vez del blanco, salvado de avena. Tus esfuerzos por bajar de peso y tus entrenamientos te lo agradecerán.

Estas son algunas de mis opciones a la hora de elegir buenos carbohidratos:

Pon especial énfasis en consumir mayores cantidades de frutas frescas y verduras.

La batata es un súper alimento y sin embargo muchos le temen por ser un carbohidrato almidonado. Come batata. Un buen puré de batatas o cortada en pedazos grandes para acompañar una pechuga de pollo a la plancha puede ser una gran alternativa.

El arroz integral. Muchas personas que quieren adelgazar, pienso que principalmente por prejuicio, todavía consumen el arroz blanco. A menos que te guste la comida japonesa, un buen plato de arroz integral con atún y limón puede ser un almuerzo delicioso.

Espero que a esta altura ya sepas que los carbohidratos no son malos, al menos no todos. No te mentiré, las opciones que abundan son los procesados y es lo que más tenemos a mano. Pero acabo de mostrarte un par de opciones de buenos carbohidratos y principalmente espero que tomes conciencia de que los carbohidratos son parte fundamental para el correcto funcionamiento del cuerpo humano.

No dejes de comer carbohidratos, elige opciones saludables en cambio…

Tu Cuerpo Ideal

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts