Cambios que afectan el metabolismo


El ejercicio, el estrés y la falta de sueño pueden inducir cambios poco deseados en tu metabolismo

El metabolismo es el radio en el que el cuerpo utiliza las calorías para cumplir con sus demandas de energía. El metabolismo basal es el número de calorías que quemas en estado de reposo, y éste disminuye con la edad. Esto significa que, en la medida que envejecemos, se hace más dificil para el cuerpo quemar calorías, y también para perder peso.

Una rutina diaria de ejercicio cardiovascular puede mejorar tu salud, tu estado físico e incrementar tu metabolismo basal. El estrés, en cambio, tiene un impacto positivo y negativo en el metabolismo. Inicialmente lo incrementa para proveer combustible extra para que el cuerpo reaccione a cualquier situación estresante. Sin embargo, el estrés prolongado disminuye el metabolismo basal e interfiere en el sistema digestivo. Por su parte, la falta de sueño te hace sentir cansado para el ejercicio o para entrenar con suficiente intensidad. Y esto reduce el metabolismo…

Si aprendes a controlar la cantidad de estrés en tu vida, y duermes más cada noche, tu metabolismo se normalizará. A veces no es fácil lograrlo en este mundo moderno con el ritmo y las demandas que se nos imponen, pero puede lograrse.

El ejercicio

Que el ejercicio acelera el metabolismo es un hecho bien conocido para perder peso, ¿pero sabías que algunos ejercicios causarán que el cuerpo continúe quemando calorías a un radio mayor luego de que el ejercicio ha finalizado? La cantidad depende de qué tan duro y por cuánto tiempo te ejercites. Por ejemplo, una persona de 70 kilos quemará 320 calorías si corre a 12 kilometros por hora. Si esa misma persona camina a 5 kilometros por hora quemará solamente 235 calorías. Caminar o correr restaurará el metabolismo basal en 60 minutos, lo que significa que como máximo quemarás de 10 a 30 calorías extras durante el período de recuperación.

Además, el ejercicio de intensidad baja a moderada tiene un plus. Los estudios han demostrado que la oxidación de las grasas se incrementa en un 40%.
Por otro lado, los ejercicios de alta intensidad afectan en mínimo la oxidación de las grasas, pero continuarás quemando calorías a un ritmo acelerado hasta la mañana siguiente.

Entonces ¿qué tipo de ejercicios elegir? Ambos. El ejercicio aerobico tiene sus beneficios, y los ejercicios de resistencia también lo tienen, por lo que llevar un programa de ejercicios que combine ambos tipos de ejercicios sería un buen consejo para perder peso o adelgazar.

Estrés

Durante períodos de estrés, el hipotálamo instruye a las glándulas adrenales para que libere epinefrina (adrenalina), norepinefrina y cortisol en el torrente sanguíneo para acelerar el ritmo cardíaco, la respiración, la presión de la sangre y el metabolismo. La epinefrina se convierte en glucosa en el hígado. Ambas hormonas incrementan la circulación de ácidos grasos, y la glucosa extra y los acidos grados se utilizan como combustible en situaciones de estrés. Sin embargo, el estrés prolongado afecta el sistema digestivo, el estómago produce cantidades excesivas de ácidos digestivos.

El síntoma de cólon irritable se desarrolla cuando las contracciones musculares suaves que transportan la comida se vuelven espasmos. Cuando el abdómen se hincha, la persona experimenta constipación y diarrea. Los estudios sugienen que el estrés puede hacer a una persona susceptible de desarrollar úlceras, como así también colitis. Todas estas condiciones disminuyen el metabolismo. Pero, si aprendemos a controlar el estrés, el cuerpo se mejora y el metabolismo basal vuelve a elevarse y a funcionar correctamente.

La falta de sueño

La falta de sueño a demostrado cambiar los niveles hormonales en el cuerpo. En la medida que el sueño disminuye, la glándula adrenal produce más de la hormona cortisol. Esta regula el apetito, y cuando sus niveles aumentan se tiende a sentir hambre, a pesar de estar satisfechos.

La falta de sueño también causa que la hormona del crecimiento disminuya. Esto reduce la masa muscular y la fuerza, incrementa el tejido adiposo, y debilita el sistema inmune. La insulina es una hormona producida por el páncreas para transportar azúcar (glucosa) de la sangre a los músculos y a otros tejidos en el cuerpo.

Los niveles de insulina aumentan cuando el cuerpo no tiene el suficiente descanso que nos da el dormir. Y como la insulina puede causar que el azúcar se acumule como grasa, un aumento en la insulina hace que perder peso sea más difícil. Mucha gente que padece de insomnio a menudo consumen dulces o galletitas cuando sienten que sus niveles de energía son bajos. Como el nivel de azúcar se eleva, la energía vuelve, pero las calorías que no se necesitan se convierten en grasa.

Las personas que se sienten cansadas debido a la falta de sueño queman menos calorías ya que carecen de la energía necesaria para ejercitarse apropiadamente. Tal vez se ejerciten la misma cantidad de tiempo que una persona que ha descansado bien, pero quemará menos calorías. Entonces, dormir lo suficiente puede ser un buen consejo para perder peso, pero también lo es para mantener nuestro cuerpo con la energía necesaria para llevar a cabo nuestras actividades a lo largo del día.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts