Claves para mejorar tu alimentación y comprar mejor


Cada vez que podemos tratamos de introducir un término que nos encanta, «comer limpio». Simplemente no podemos evitarlo. Y es que el concepto que encierra es tan poderoso que nos parece fantástico. ¿Qué quiere decir «comer limpio»? Básicamente es mejorar tu manera de comer poco a poco hasta llegar al punto que terminarás comiendo sano y rico. Una alimentación limpia puede variar según gustos y preferencias pero el punto en el que todas convergen es que se trata de una manera de comer sin alimentos procesados, con comidas integrales (muchas de ellas basadas en plantas), y en la que se incluyen todos los macronutrientes.

Pero que no te preocupe el concepto, aquí te ofreceremos tips para que vayas al supermercado, y por supuesto para que comas de manera más saludable haciendo compras inteligentes que te beneficiarán enormemente. Al finalizar te daremos otro pequeño listado de items que puedes comprar en el súper (todos juntos o pensar en incorporarlos poco a poco) para que tu alimentación siga acercándote una mejor salud y calidad de vida.

Claves

Empieza diciéndole adiós a los pequeños demonios

Se suele pensar que esta es la parte más difícil y dolorosa, pero no lo es tanto. Definitivamente no es nada para todo el bien que recibirá tu cuerpo cuando comas mejor, tanto en salud, como en energía, y en apariencia y en lo bien que te sentirás. Bueno, esos pequeños demonios que tienes que eliminar poco a poco son principalmente todo lo blanco (harinas y azúcar) y los alimentos que los contienen; luego reducir/eliminar el alcohol y nuestro enemigo público número uno, las gaseosas.

No queremos decir que de vez en cuando puedes comer o beber algo de esto, ni siquiera que tienes que eliminarlo de raíz cual ley seca. Simplemente comprende que en estos alimentos radica la causa de la mayoría de los problemas de salud y las mayores causas de sobrepeso con respecto al tema comida. A veces es tan simple como animarse a probar de almorzar con agua con limón o té verde, siempre será una cuestión de prioridades…

No seas radical

Lo peor que puedes hacer es imponer un ley marcial en tu casa y de ahora en más solo se come lo sano. Cambiar completamente tu manera de comer es un desafío que funciona mejor cuando se hace de a poco. Después de todo no hay una carrera y por cada cosa buena que reemplaces tu salud comenzará a darte signos de bienestar que te estimularán. Tómatelo con calma, y haz lo mismo con el ejercicio. Ni siquiera pienses en el todo o nada porque apenas tengas un pequeño desliz volverás a la nada.

Date tiempo, tómatelo con calma, relájate y sé amable contigo. En la medida que vayas creciendo en lo que es saludable irás mermando en lo que no lo es, y eso en el largo plazo te pagará muchísimo más de lo que imaginas.

Menos es más

En términos de la cantidad de alimentos o componentes que tenga un alimento, mientras menor sea esa cantidad podemos decir que más «entero» o menos procesado será ese alimento. Intenta comprar productos con no más de cinco o seis ingredientes. Es importante aprender a leer las etiquetas de los alimentos empaquetados que consumes. Allí aprenderás muchísimo.

Crea comidas con unos cuantos ingredientes

La cocina saludable no es despampanante ni complicada, de hecho es todo lo contrario. Huevos hervidos, avocados, apio y perejil picado y aceite de oliva es una idea; saltear 4 o 5 verduras junto a un poco de queso otra, un pollo grillado con una ensalada otra. Dos, tres, cuatro, cinco ingredientes es todo lo que necesitas. Tampoco se requieren horas de preparación ni dejar comidas preparadas de un día para cocinarlas al otro. Limítate a platos simples y fáciles de preparar.

Listado de comidas para comer limpio

– arróz integral
– quinoa
– avena
– porotos negros
– lentejas
– nueces
– maní
– almendra
– manteca de almendra
– semillas de girasol
– arvejas

– lechuga
– acelga
– cebolla
– espinaca
– rúcula
– ajo
– apio
– cilantro
– tomates
– zapallos de todos los tamaños y todos los colores
– brócoli
– coliflor
– zanahorias
– pimientos todos los colores
– calabaza
– batata
– papa

– aceite de oliva
– aceite de coco
– pimienta negra
– ají
– canela
– pimentón
– comino
– stevia
– vinagre de manzana
– vinagre de vino
– semillas de mostaza
– miel

– limón
– manzanas verdes y rojas
– bananas
– anana
– peras
– arándanos
– melón
– sandía
– naranja
– pomelo rosado
– mango
– uvas
– kiwi

– yogurt*
– quesos*
– huevos
– leche*
* cuida que tus opciones sean reducidas en grasa o descremadas

– pescados de mar y de río
– carnes vacunas cortes magros
– pollo y pavo sin piel
– frutos de mar

Opciones de cocción principales:

– a la plancha
– salteado
– al horno
– hervido
– al vapor

Estas son algunas alternativas de items esenciales para comer sano y limpio, luego existen muchas más pero nos parece que con esto es más que suficiente para armar un menú interminable. Finalmente recuerda que todo esto debe hacerse cuidando las cantidades de comida que comes y tratando de incorporar todos los macronutrientes en cada comida (proteínas, carbohidratos y grasas).

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts