Es posible comer comidas sanas sin pasar hambre
Para todos los que quieren comidas sanas, o desean bajar de peso o llevar una dieta balanceada, planificar para lograrlo con éxito puede ser intimidante. Tómate un tiempo para leer estos consejos de cómo preparar comidas sanas y pronto planificar tus comidas será tu segunda naturaleza.
La vieja manera de planificar las comidas se basaba en cuatro puntos: Carnes, Frutas y Verduras, Granos, y Lácteos. Las comidas solían planificarse en torno a un buen pedazo de proteínas, más algunos almidones como papas, batatas o arroz, algunos vegetales como arvejas, y un vaso de jugo de fruta o leche. Hoy en día, y según estudios y la nueva piramide nutricional, se utiliza la carne más como un condimento, y la alimentación debería basarse más en granos, frutas y verduras.
Esto no significa que no puedas comerte un filet de carne o pescado en la cena. Sólo significa que deberías agregar más granos enteros, pastas, vegetales, frutas, arroz, y cereales, y reducir la cantidad de carne que te sirves.
Para empezar, aquí están las tres claves que deberías recordar cada vez que planifiques comidas sanas: color, temperatura y textura.
Las comidas que planificas deberían ser coloridas.
Las recetas variar en temperatura.
Y también incluir texturas que vayan desde lo suave a lo crocante en cada una de ellas.
Primero, elige tus recetas favoritas, y elige de diez a veinte recetas que sepas que puedas realizar facilmente. Luego considera la textura, temperatura y color al imaginarte el plato terminado. El color es probablemente el aspecto más importante al planificar comidas sanas. El consejo de los nutricionistas es hacer de tu plato de comida una paleta de pintor. A mayor cantidad de color en tu plato, tu alimentación será más variada y más sana. La temperatura y la textura debe variarse para agregarle interés y hacer que tus comidas sean más placenteras a tu paladar. Elige comidas frias, algunas servidas a temperatura ambiente, y otras calientes. Crujiente, dorado, suave y jugoso, son ejemplos de texturas en las cuales deberías pensar.
Cuando elijas recetas para tus comidas sanas de todos los días, presta atención a los porcentajes recomendados para cada nutriente. Estos valores pueden variar según tus necesidades y nivel de ejercicio entre otras cosas, pero asegúrate de comer las cantidades recomendadas de proteínas, carbohidratos y grasas; como así también vitaminas, minerales, sodio y fibra.
Si quieres saber más sobre cómo comer sano y con comidas sanas; además de lucir un cuerpo armónico y esbelto, te recomiendo que leas Tu Cuerpo Ideal. Con Tu Cuerpo Ideal, existe una alternativa sana y segura para utilizar la ciencia de la nutrición a tu favor y empezar a lograr los cambios que deseas en tu cuerpo, de manera permanente.