Comer sano ¿es más caro?


Uno de los mitos (o excusas, como quiera verse) que anda dando vueltas por ahí es que comer sano es demasiado costoso. Pero en realidad es todo lo opuesto, veamos…

¿Crees que comer sano sale más caro?

Medio kilo de batatas o una porción de papas fritas en un fast food
6 naranjas para hacer un jugo fresco o una lata de soda
Una porción de avena con fruta y nueces o una bolsa de chips
Una pechuga de pollo o un combo hamburguesa + gaseosa + postre
2 filetes de pescado o una pizza grande
Media docena de huevos o un paquete de galletas dulces
Un litro de leche o 4 alfajores de chocolate

No hay mucha comparación ¿verdad? ¿cuáles son las comidas que eliges para basar tu alimentación, las de la izquierda (comer sano) o las de la derecha? Si lo prefieres, podemos ir más lejos todavía.

La carne en general es un alimento muy costoso, y mucha gente basa su dieta semanal en 3 o 4 días de carne (incluso mucho más). Reemplaza tanto consumo de carne por porotos negros (judías o alubias o frijoles) y arroz integral. El atún o las sardinas enlatadas son un excelente alimento para comer sano, y son menos costosos que la carne. Una ensalada de atún o sardinas con verduras hervidas es una alternativa increíblemente saludable y económica.

Nuestro programa Tu Cuerpo Ideal 2.0 viene con un plan de alimentación de 12 semanas con recetas simples, muy saludables y económicas. Suscríbete al blog y recibirás en tu correo más recetas todavía para seguir comiendo sano.

Pero no nos quedemos solamente en la comida. ¿Hace falta hablar de los costos relacionados con los cuidados de salud que se derivan de no comer sano y de tener 20 kilos de más? ¿y que tal del tiempo que te pierdes averiguando qué tan por las nubes están tus niveles de colesterol, o a qué se debe que te baja la presión, o por qué te sube el azúcar o si tienes retención de líquido?

Comer sano y cuidar tu cuerpo la agrega años a tu vida, llevar hábitos de alimentación pobres nutricionalmente hablando por el contrario, te los quita. Si piensas un momento en los costos asociados con comer mal (médicos, remedios, ropa…) la brecha se agranda a favor de comer sano.

Cualquiera que esté en forma te dirá la alegría que esto brinda, la libertad que se siente al vestirse como uno quiere, la productividad derivada de un incremento de energía y el ritmo que llevas durante el día. Comer sano no sólo te brinda estos regalos, sino que también te ahorrarán dinero en el largo plazo. Piénsalo como una inversión si quieres…

¿Qué comidas pueden agregarle a tu vida un mejor cuerpo, una mejor salud y mucha más energía? ¿Cómo esto se traduce en más ingresos y menos gastos? Piénsalo…

Espero tus comentarios

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts