Entrenar regularmente es una de las mejores maneras de mantener tu cuerpo en óptimas condiciones. Pero hacerlo con el estómago lleno, o peor aún, con el estómago lleno de comida chatarra puede llevarte a resultados muy inferiores a los óptimos. Por otro lado, si alimentas tu cuerpo con comida para atletas las cosas pueden ser muy diferentes, y no solo que sentirás, sino que verás las grandes recompensas de hacerlo…
Top Cinco de comidas para atletas
Estas son mis recomendaciones de comidas para mejorar tu desempeño, tu contextura y tu salud:
1. Avena.
Buena para el corazón, estamos hablando de un alimento de grano entero (integral) que contiene una gran cantidad de fibra soluble que ayuda a eliminar la grasa y el colesterol del torrente sanguíneo. Otra razón poderosa es que estamos hablando de una de las mejores fuentes de carbohidratos, o a decir verdad, de buenos carbohidratos que conozco. Los carbohidratos, como ya nos hemos cansado de repetir en este blog, son imprescindibles para el cuerpo humano, y son vitales para los atletas ya que es LA fuente de energía primaria.
Otro punto a favor es que mantendrá tus niveles de energía por mayores periodos de tiempo y reducirá el apetito ya que la absorción de glucosa que hace el cuerpo de la avena sucede de manera lenta. La avena es buena fuente de vitamina B, fundamental para atletas.
Tip: Mezcla la avena con leche y un puñado de frutos secos o semillas, y frutas deshidratadas o frescas. Dale un golpe de microondas, mezcla y come.
2. Yogurt
El yogurt es una fuente bien conocida de calcio, que es lo básico para huesos sanos y fuertes, además de reducir los riesgos de osteoporosis. ¿Pero sabías que el calcio también juega su papel en el metabolismo de los músculos? Si te sientes agotado y drenado de energía durante tu entrenamiento mejor piensa cuánto calcio estás obteniendo de tu dieta y si estás alcanzando las recomendaciones mínimas. Si resulta que no prueba agregando un vaso de yogurt por las mañanas o reemplazar la gaseosa de una colación por un pote de yogurt. Ricos en vitamina B12 esta súper comida también ayuda a los atletas a prevenir la fatiga.
Tip: Compra yogurt natural, de esta manera puedes comerlo dulce (agregándole trozos de fruta) o salado (un chorro de aceite de oliva y apio por ejemplo), como más te guste.
3 Arándanos
Esta fruta en miniatura es un mega paquete de nutrientes y es la mega estrella de los alimentos que contienen antioxidantes. Los antioxidantes pueden ayudar a prevenir el daño en las células que ocasionan los radicales libres que se producen durante periodos de actividad muy intensa. Los nutrientes en los arándanos además promueven la buena salud y una presión sanguínea saludable. Esta súper comida contiene mucha vitamina C que hace de apoyo a tu sistema inmune, es una buena fuente de carhohidratos que contiene mucha fibra y que te mantendrá entrenando con ganas y practicando tu deporte favorito con mucha fuerza y energía.
Tip: Cereales y arándanos frescos para el desayuno serán una explosión de energía y nutrición.
4 La batata
Probablemente no sea el típico vegetal que elijas a la hora de comer, pero definitivamente querrás que así sea a partir de ahora. La cantidad de nutrientes que contiene es simplemente impresionante. Contiene más betacaroteno (antioxidante) que cualquier otra fruta o verdura que se conozca. Además es fuente de vitamina C y una de las pocas fuentes de vitamina E libres de grasa. Ambas, la vitamina C y E poseen propiedades que ayudan a la recuperación muscular entre los atletas. Por último pero no por ello menos importante, son una excelente fuente de hierro, importantísimo para la producción de oxígeno en los atletas durante el entrenamiento.
Tip: al vapor, un puré con aceite de oliva y estás listo. Un huevo hervido y tienes una súper comida en tu poder.
5. Salmón
Si buscas proteínas de calidad, el salmón es una de ellas, además de contener mucho hierro y vitamina B12, todas ellas óptimas para el desempeño atlético como ya dijimos. Además contiene ácidos grasos omega 3. Las grasas saludables encontradas en los pescados han demostrado reducir los riesgos de enfermedades del corazón y estudios recientes indican también que los ácidos grasos omega 3 pueden se beneficiosos para la salud intestinal. En adición esas grasas poseen efectos antiinflamatorios. La verdad que no hay razones para no incluir el salmón en nuestra dieta de atletas.
Tip: empieza a considerar al pescado como parte fundamental de la dieta. A la plancha con un tomate picado y perejil, al vapor, al limón y con muchas hierbas, como sea cómelo. Agrega a todas esas opciones una buena ensalada.
Así que seas o no seas un atleta, estas comidas definitivamente potenciarán tu desempeño en la actividad, deporte o ejercicio que hagas, y en consecuencia tendrá un beneficio directo en el control de tu peso y tu composición corporal y niveles de energía y bienestar.
Tu Cuerpo Ideal | Nutrición saludable