Qué significa una buena alimentación
Tener una buena alimentacion no es tan confuso o restrictivo como mucha gente imagina. El primer principio para una dieta saludable es comer variedad de comidas. Esto es importante porque diferentes comidas contribuyen con diferentes nutrientes.
Segundo, las frutas, las verduras, los granos y las legumbres – comidas ricas en carbohidratos complejos, fibra, vitaminas y minerales, bajas en grasas y libres de colesterol – deberían formar parte de una gran cantidad de calorías que consumes. El resto debería provenir de productos lácteos reducidos en grasa o descremados, cortes magros de carne, aves y pescados.
También deberías tratar de mantener un balance entre las calorías que consumes y las calorías que gastas. Esto es, no comer más comidas de las que tu cuerpo puede utilizar. De otra forma ganarás peso. Por el contrario, mientras más activo seas, podrás comer más y aún así mantener un balance.
Seguir estos tres pasos básicos no significa que deberás dejar de comer tus comidas favoritas. Mientras tu dieta en general sea balanceada y rica en nutrientes y fibra, no hay nada de malo con comer de vez en cuando una hamburguesa. Solamente asegúrate de limitar la frecuencia con que consumes este tipo de comidas, y trata de consumir pequeñas porciones. Llevar una buena alimentación o una dieta saludable es un hábito que hay que desarrollar y como todo hábito es bueno empezar de a poco.
También podrías considerar una buena alimentación como una oportunidad de expandir el rango de comidas, especialmente verduras, granos enteros y frutas, que normalmente no comes. Una dieta saludable no significa que debas comer comidas sin sabor y sin gusto.
Estas son las pautas a seguir para armar una dieta saludable…
13 claves para una buena alimentacion y una dieta saludable
1. Come variedad de comidas ricas en fibras. Esto es frutas, verduras, frijoles y granos enteros. Estos son «buenos» carbohidratos, nutritivos, llenadores y relativamente bajos en calorías. Estos alimentos deberían darte por lo menos los 20 o 30 gramos de la fibra dietaria necesarios cada día y que además posee enormes beneficios para la salud. Estas comidas también proveen importantes vitaminas, minerales y fitoquímicos que son esenciales para una buena salud.
2. Asegúrate de incluir colores en tus frutas y verduras. Incluye verdes, naranjas y amarillos como brócoli, zanahorias, pomelo y cítricos. Los antioxidantes y otros nutrientes que poseen estas comidas pueden prevenir ciertos tipos de cáncer y otras enfermedades. Come entre 5 y 6 porciones por día de estas comidas.
3. Limita las comidas con azúcares, granos refinados tales como el pan blanco, y también colaciones saladas y con fritos. El azúcar, aditivo número uno, lamentablemente se agrega a una gran variedad de comidas y productos alimenticios. Para que tengas una idea, una bebida gaseosa de 160 calorías, puede sumar tu peso en 8 kilogramos en el transcurso de un año. Muchas comidas azucaradas también son altas en grasas y, por lo tanto densas en calorías. Lo ideal para una buena alimentación es evitar este tipo de comidas.
4. Cualquier dieta saludable debería considerar eliminar la grasa animal. Esta contiene muchas grasas saturadas, que elevan los niveles de colesterol en la sangre y también tiene otros efectos adversos en la salud. Paradojicamente, estos alimentos son las mejores fuentes de proteínas de calidad. Por lo tanto es bueno incluirlos en la dieta. Elije cortes magros, aves sin piel, y productos lácteos reducidos en grasa o descremados.
5. Elimina las grasas trans y los aceites vegetales hidrogenados que se usan en la mayoría de las comidas procesadas que encuentras en los supermercados y comidas rápidas.
6. Come más pescado, nueces y almendras, ya que estas contienen grasas saludables. Reemplaza la manteca y la margarina por el aceite de oliva o canola.
7. Modera el tamaño de las porciones, especialmente de las comidas altas en calorías. Durante los últimos años las porciones han crecido exponencialmente. En especial en los locales de comidas. Si comes en tu casa come según tus calorías, si comes afuera no ordenes entradas ni porciones super grandes de nada.
8. Mantén tus niveles de colesterol por debajo de los 300 miligramos por día. El colesterol solamente se encuentra en los productos animales, como las carnes, aves, lácteos y la yema del huevo.
9. Come variedad de alimentos. Una buena alimentación no es tratar de conseguir los nutrientes necesarios de las mismas comidas una y otra vez. Es posible que no todos los nutrientes esenciales sean identificados, y el comer variedad de comidas te ayudará a asegurarte de que obtengas esos nutrientes. Este punto es clave para llevar una buena alimentación y una dieta saludable.
10. Mantén una ingesta adecuada de calcio. El calcio es esencial para la fortaleza de los huesos y los dientes. Obtén el calcio de productos lácteos bajos en grasa como la leche desnatada o descremada.
11. Intenta obtener tus vitaminas y minerales de las comidas, no de los suplementos. Los suplementos no pueden sustituir una dieta saludable, además la comida provee de una cierta «sinergía» que varios nutrientes requieren para ser utilizados eficientemente en el cuerpo.
12. Mantén un peso deseable. Busca el equilibrio entre tu ingesta calórica y tu gasto calórico. El ejercicio y otras actividades físicas son esenciales.
13. Si bebes alcohol, hazlo con moderación. Esto es un vaso diario para las mujeres, dos para los hombres. El alcohol tiene un efecto intoxicante en el cuerpo, y también contiene calorías sin el aporte de ningún nutriente, además de que el metabolismo no funciona correctamente a la hora de quemar grasas.
En la sección de planes alimenticios encontrarás menúes fáciles de llevar para introducir sin problemas una buena alimentación en tu vida.
Si quieres saber más sobre cómo llevar una buena alimentacion y una dieta saludable, con un cuerpo totalmente tonificado y marcado, te recomiendo que leas Tu Cuerpo Ideal. Con Tu Cuerpo Ideal, existe una alternativa sana y segura para utilizar la ciencia de la nutrición a tu favor y empezar a lograr los cambios que deseas en tu cuerpo, de manera permanente.