Cómo estimular naturalmente la producción de la hormona del crecimiento


La hormona del crecimiento es para muchos la hormona por excelencia de los cambios corporales. Producida en la glándula pituitaria, la hormona del crecimiento está involucrada en el desarrollo de los músculos, también de los huesos y del colágeno, como así también en la regulación del metabolismo de las grasas. Los suplementos de esta hormona son ampliamente promocionados, sin embargo en muchos deportes están prohibidos ya que al igual que los esteroides pueden mejorar el desempeño dando más fuerza y también recuperación del entrenamiento. Nosotros, desde nuestra posición tampoco recomendamos que vayas corriendo a comprar tus suplementos de hormonas del crecimiento, sin embargo podemos recomedarte algunos cambios en tu estilo de vida para estimular de manera natural esta hormona que es fundamental para toda persona que quiera cambios o mejoras en su cuerpo.

Dormir

¿Sabes dónde se libera más de la hormona del crecimiento? Durante el sueño. Por lo tanto que duermas bien es fundamental. La mayoría de las personas necesita alrededor de ocho horas de sueño por noche, necesita un sueño de buena calidad y patrones de sueño regulares para no inhibir la producción de esta hormona. Entre las recomendaciones se encuentran: un horario regular para irse a dormir y eliminar el exceso de luz y de ruido de tu habitación.

Ejercitarte más y más intenso

La producción de esta hormona también se libera entrenando. En general los ejercicios intensos suelen ser los que más producen esta hormona del crecimiento. Así, intervalos, pesas con rutinas de cuerpo entero y ejercicios como las sentadillas son los que han demostrado más liberación de la hormona. Ejercítate al menos cinco días a la semana con un plan de ejercicios estratégico y que se incline hacia una buena intensidad.

La calidad de lo que comes importa

Una dieta rica en fibra y granos enteros mejora la producción de la hormona, mientras que las comidas procesadas la inhibe. La insulina es fuerte inhibidor de la hormona de crecimiento por lo que la mayoría de los carbohidratos con índice glicémico alto deberían ser evitados, pero especialmente tienes que evitar los panes blancos, cereales altamente refinados y que no son integrales, papas fritas, bollería, pastelería y jugos artificiales y gaseosas. Lo mismo sucede con las comidas grasosas. Por lo tanto, si quieres un «esteroide» natural aquí tienes muchas razones más para comer sano, con más frutas, verduras y fibra.

Si te deshidratas pierdes…

Otro de los factores que inhiben esta hormona es la deshidratación. Es tan importante que bebas agua que si no lo haces la hormona del crecimiento se inhibe incluso al ejercitarte. Bebe mucha agua, y si eres fanátic@ de las bebidas deportivas bébelas antes, durante y después de entrenarte.

No podemos dejar de señalar el tremendo impacto que tiene la hormona del crecimiento en tu cuerpo y lo beneficiosa que es para todo objetivo físico que te propongas. La hormona del crecimiento ayuda al desarrollo saludable del cuerpo, de tus músculos, a la eliminación de grasa y a un sinfín de otros procesos, todos beneficiosos para un cuerpo cada vez más sano y con más bienestar. En este artículo acabas de leer la manera en que esa hormona se estimula naturalmente, sigue estos consejos y tu cuerpo mejorará. Buena suerte.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts