Como funciona el Metabolismo


El metabolismo es el radio en el que el cuerpo utiliza la energía para las funciones básicas esenciales para la vida, además de todos los requerimientos energéticos de actividades adicionales y procesos digestivos

El metabolismo básicamente está compuesto de tres partes

20 – 25 % actividad física

10 % termogenesis

70 % metabolismo basal

1. El metabolismo basal

Son las cantidades de calorias necesarias para procesar todas las funciones esenciales y reacciones químicas en estado de reposo. El metabolismo basal es la parte más importante del metabolismo y ocupa el 65 – 75 % del total de calorías quemadas durante un dia

En relación a la pérdida de peso, si se pierde tejido muscular, el metabolismo disminuye. Lo que sucede cuando se hace una dieta muy estricta es que el cuerpo es forzado a utilizar la proteína como fuente de energía debido a la ingesta de muy pocas calorias. Este desequilibrio causa una gradual perdida de tejido magro y, por lo tanto, reduce el metabolismo.

Muchas personas limitan la pérdida de tejido muscular con algún tipo de ejercicio para que los músculos se desarrollen y mantengan la proteína en el cuerpo forzándolo a utilizar más energía de los depósitos de grasa.

2 La termogénesis (o efecto térmico de las comidas)

El cuerpo utiliza energía para digerir y absorber los nutrientes presentes en mucha de la comida que consumimos. La cantidad de energía utilizada para este proceso es aproximadamente el 10% y puede incrementarse dependiendo de la composición de cada comida.

Este concepto causa mucha confusión entre los que quieren bajar de peso, en especial cuando quieren calcular las calorias de manera casi meticulosa. Por ejemplo, si comemos en exceso la termogénesis naturalmente aumenta debido a que hay más comida para digerir, el estómago y los intestinos tienen que trabajar más duro y por más tiempo.

Las calorías cuentan, obviamente, pero nuestros cuerpos tienen sofisticados mecanismos para equilibrar la energía de nuestro cuerpo permitiéndonos acumular tanta energía como sea posible.

3. La actividad física y el metabolismo

Es la cantidad de energía que el cuerpo quema durante nuestras actividades diarias tales como el ejercicio, el trabajo, recreación, trabajos hogareños, etc.

Las actividades físicas diarias cuentan por el 20 al 40% de las calorias que se queman cada dia. Esto, por supuesto varía dependiendo de la personas y de cuán activa es esa persona cada día. Una persona sedentaria requerirá menos calorías para mantener su peso que un trabajador activo que se desempeñe en la construcción.

Es aquí donde podemos conseguir los mayores efectos en el metabolismo. La intensidad, frecuencia y duración de cualquier actividad, todo ello tendrá un efecto en el metabolismo.

Otros consejos útiles serían…

Agregar unos kilos extra de músculo puede acelerar el metabolismo y quemar 200 calorías extra por día

El tejido muscular quema más de veinte veces las calorías que la grasa

El ejercicio regular ecelera el metabolismo

Comidas pequeñas y frecuentes a menudo pueden acelerar el metabolismo

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts