Como hacer bien el peso muerto


El peso muerto, en un ranking de los mejores ejercicios, vendría a ocupar el segundo lugar luego de la sentadilla. La razón es muy simple pero a la vez poderosa: utiliza muchísimos músculos con el máximo peso posible, quema muchas calorías y desarrolla desde las pantorrillas, pasando por los femorales, los cuádriceps, la espalda baja, la espalda alta y también los brazos y hombros. Definitivamente el peso muerto es de lo más completo que hay en ejercicios.

El peso muerto además te enseñará a levantar objetos del suelo apropiadamente con la espalda recta, prevendrá lesiones y mejorará tu postura, además de que puedes valerte de este ejercicio para cambiar la contextura y el contorno de tu cuerpo rápidamente.

Por supuesto que para lograr esto tienes que saber cómo hacer el peso muerto. No es cuestión de agacharse y levantar el peso sin más. Tienes que aprender la técnica correcta. Cuando lo hagas descubrirás un ejercicio fantástico que aplica a cualquier objetivo físico que persigas, desde el acondicionamiento y ponerse en forma hasta desarrollar tu cuerpo levantando grandes pesos.

Cómo hacer bien el peso muerto

– Comienza siempre con la barra en el suelo
– Colócate en frente de la barra, al medio y con las piernas abiertas a una altura ligeramente menor a la de los hombros para que tengas espacio para los brazos
– Sujeta la barra por encima (agarre supinado). Tu cuerpo quedará de tal manera que los brazos estarán en posición vertical

– Flexiona las rodillas hasta que tus canillas o espinillas toquen la barra.
– Levanta tu pecho, los hombros quedarán en una posición natural, hacia atrás y bajos. La cabeza se acomodará naturalmente, siguiendo la linea de la columna
– Sube con el peso desde tus rodillas. Mantén la barra cerca de tu cuerpo pero sin golpearte las piernas. Levanta hasta que tus caderas y rodillas estén rectas.
– Enderézate hasta quedar bien parad@. Al final del movimiento contrae los glúteos.
– Luego desciendes hasta la posición inicial y repites. Lleva tus caderas hacia atrás antes de inclinarte y luego de que la barra pase la zona de las rodillas flexionalas ligeramente.

Te dejamos un corto video para que todo lo que te explicamos aquí tenga más sentido. Si incorporas y aprendes la técnica correcta para hacer el peso muerto junto a las sentadillas te garantizamos que los resultados que estás buscando vendrán más rápido y serán mucho, pero mucho más completos y efectivos.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts