¿Cómo se hace para no recuperar el peso perdido durante una dieta?
Existen algunas estrategias que utilizan las personas que han logrado la perdida de peso permanente. A continuación van algunas estrategias que ayudan a no recuperar el peso perdido.
Hacer 30 minutos de ejercicio, o más cada día es fundamental. También lo es agregar otra actividad física como deportes, trabajo físico o actividades recreativas sobre una base diaria. En todas las investigaciones sobre el tema, las conclusiones son que el ejercicio es crítico para evitar ganar el peso perdido y el mantenimiento.
Hacer pesas es también un factor distintivo entre los grupos de personas exitosos que han perdido peso permanentemente.
Reducir las actividades sedentarias también hace una diferencia significativa (mirar menos telvisión y actividades similares)
La otra gran diferencia que hace exitosos a quienes controlan su peso es monitorear sus conductas, algunas de ellas son:
– rastrear sus calorías
– pesarse a menudo
– planificar las comidas
– evitar las grasas
– prestar especial atención a la cantidad de comida en el plato.
Estas pequeñas conductas forman parte crucial, hacen la diferencia entre recuperar o no el peso perdido. Son las pequeñas conductas, y nuestras propias percepciones sobre nuestra imagen corporal y sobre nuestras capacidades las que influyen en nuestro peso.
Entonces, sobre lo dicho podemos armar 4 estrategias para no recuperar el peso perdido, que sea permanente.
1. Incrementa la actividad, incluyendo el ejercicio como también deportes, actividades físicas en el trabajo o recreativas.
2. Incluye los ejercicios con pesas como parte de tu programa habitual de ejercicios.
3. Monitorea todo lo que puedas, calorías, nutrientes, cantidad de comida, tamaño de las porciones y planifica tus comidas. Puede ser molesto al principio, pero luego de dos semanas estará incorporado en tus hábitos y te beneficiarás enormemente de hacerlo.
4. Evita las excusas y mantén creencias positivas y actitudes que te lleven hacia un ambiente más saludable. Pasa de «No tengo tiempo para el ejercicio» hacia «Siempre tengo tiempo para hacer lo que es más importante para mi»
«La diferencia entre las personas exitosas y las no exitosas es que las personas exitosas están dispuestas a hacer lo que las no exitosas no quieren hacer»