Se escucha desde siempre, las pesas te hacen ancho. Mira un poco a los culturistas y lo notarás, tienen espaldas gigantezcas y una zona abdominal más ancha que la cintura y las costillas.
¿Pero qué es lo que los hace así? ¿Son realmente las pesas? ¿Es la dieta? ¿Son los suplementos? ¿Y cómo lo evitas tu? ¿Es posible no caer en esto cuando se hacen pesas?
Las respuestas a esas preguntas están en el siguiente artículo…
Empecemos a desmitificar el ejercicio con pesas y a saber qué hacer (y qué no) para entrenarte correctamente y tener una cintura delgada.
Los músculos que ensanchan la cintura
Cuando se habla de una cintura ensanchada por el ejercicio, en general el culpable es un músculo del abdomen, el oblicuo, que se ha llevado a un desarrollo extremo.
Lo ves en los culturistas, que en la búsqueda de desarrollar cada músculo entrenan duro todo su cuerpo, pero también sucede comúnmente en personas menos entrenadas que creyendo que los encogimientos abdominales eliminan la grasa, terminan ensanchándose en vez de reducir el tamaño de la cintura por hacer innumerables ejercicios para la zona media.
Los músculos del abdomen no son una pieza diferente o especial, y como cualquier músculo que es estimulado y alimentado debidamente éste se desarrolla, se hipertrofia y crece.
Los oblicuos te darán un aspecto ancho pero los músculos abdominales del centro, los que usualmente se los conoce como el sixpack o los cuadraditos, si los entrenas excesivamente crecerán y de costado llegarán a sobresalir dándole más volumen a la panza.
Cómo una cintura normal empieza a ensancharse
El verdadero culpable de una cintura ensanchada y gruesa es el combo entrenamiento abdominal y de oblicuos de alta frecuencia y de gran volumen.
Traducido, si entrenas tus abdominales un montón y con mucho peso entonces los músculos abdominales se desarrollarán y te darán una cintura ensanchada y una panza sobresalida.
Esto tiene dos lecturas. Primero para quienes quieren un sixpack, que la forma de desarrollar los músculos del abdomen es en esencia la misma, se come y se los entrena para ello. El proceso no cambia y tu decides hasta qué punto sostienes el entrenamiento de esta manera.
La segunda, que si quieres una cintura delgada entonces el volumen y la frecuencia del entrenamiento abdominal debe ser moderada, con poco entrenamiento de los músculos oblicuos y desde ya con una alimentación adecuada para este objetivo, que es un ligero déficit de calorías.
Los ejercicios que desarrollan los abdominales con mucho volumen y frecuencia (y con un entrenamiento sostenido) son:
– Encogimientos con cables en polea
– Elevaciones de piernas colgado y con peso
– Encogimientos declinados
– Encogimientos oblicuos
– Giros rusos
– Encogimientos con peso (discos, mancuernas, etc)
«Entonces ¿qué hago?»
Considera dos puntos
– Si quieres desarrollar el abdomen trabájalo como cualquier otro grupo muscular estimulándolos con una entrenamiento de alto volumen y alta frecuencia, y con una dieta para ganar músculo (superávit de calorías). Utiliza ejercicios como los de arriba.
– Pero si lo que quieres es una zona media moderada y que no sea excesivamente desarrollada, pon el foco en la dieta, en reducir tu porcentaje de grasa corporal y en ganar fuerza en general con movimientos variados para todo el cuerpo, el tren superior y el tren inferior. Esto te permitirá mostrar un abdomen que no cubra el porcentaje de grasa y al mismo tiempo tampoco parecerán excesivamente desarrollados.
Realiza unas cuantas series para abdominales sin miedo al sobredesarrollo, pero no te enfoques en la carga progresiva ni en entrenarlos hasta el fallo muscular.
Para quienes nos ejercitamos normalmente, con un entrenamiento regular que se acompañe con mucho foco en la dieta te dará la cintura delgada que buscas y la fuerza de la zona media tan necesaria para la rutina y la vida diaria.
Finalmente no tengas miedo al sobredesarrollo, simplemente mantente concentrado en un plan general, entrena tus abdominales normalmente y recuerda que tú controlas el proceso por lo que si quieres un poco de desarrollo ya sabes cómo hacerlo. Luego te detienes cuando estés conforme.