¿Últimamente te sientes arrastrado hacia una rutina aburrida porque es lo mismo todos los días, semana a semana y lo que es peor, los resultados han cesado de aparecer? A primera vista suena contradictorio ya que una rutina en esencia es algo que haces repetidamente. Sin embargo tu programa de ejercicios no tiene por qué serlo. De hecho te aconsejamos que no lo sea y las razones son simples…
Existe un fenómeno con el cuerpo humano y el ejercicio que se llama adaptación en el que tu cuerpo se vuelve cada vez más eficiente para una actividad dada. Tomemos por ejemplo los ejercicios con pesas para alguien que quiere ganar músculo. Al comenzar la rutina todo es nuevo para tu cuerpo por lo que los cambios corporales se suceden relativamente rápido. Pero qué sucede, pasado un tiempo en el que realizas la misma rutina tu cuerpo encuentra la manera de hacerla más eficiente y ya no necesita el esfuerzo que inicialmente requería para hacerla. Esto quiere decir que se ha adaptado y que con el tiempo ganar tejido muscular requerirá de un esfuerzo extra ya sea en peso o repeticiones, o bien modificando el entrenamiento. Pasa con todas las formas de ejercicio que hagas y si bien parece algo negativo es algo fantástico que nuestro cuerpo sea semejante maquinaria.
Así las cosas tu trabajo con el programa de ejercicios es nunca mantenerlo igual ni permitir estancarte y dejar de obtener resultados. Tu cuerpo necesita ese estímulo constante y hay muchas formas de conseguirlo.
Aquí tienes unos cuantos consejos para sacudir la rutina y reactivar los resultados
Cambia tus ejercicios de cardio
Anímate a probar diferentes actividades a las usuales. Las posibilidades son interminables. En vez de salir a correr puedes probar actividades bajo techo como algunas clases de spinning o animarte al kickboxing en vez de la bicicleta elíptica que tanto usas. Puedes empezar a nadar, puedes incorporar la soga durante 20 minutos al final de las pesas en vez de la cinta de correr. La clave es que elijas una actividad nueva y que pienses que te gustará hacer. Anímate a probar una que te llame la atención y dale un tiempo. Cambiar tu rutina de cardio reactivará tu entrenamiento ya que harás una actividad distinta y por lo tanto tu cuerpo intentará adaptarse a esa nueva actividad.
Cambia el nivel de intensidad
Cambiar la rutina es bueno pero tampoco es obligatorio. Si lo que prefieres es mantenerte haciendo tu programa lo que puedes hacer es jugar con las intensidades. De nuevo las alternativas son numerosas. Puedes hacer lo que haces en menos tiempo, añadir distancia, intervalos, reducir el tiempo de descanso entre series, añadir otro día de entrenamiento, pliométricos y más. Si corres prueba las cuestas o el HIIT, si haces bici prueba el fartlek, si haces pesas aumenta el peso o la cantidad de series. Puedes trabajar a intensidades más altas pero por menos cantidad de tiempo. Tu programa será más intenso, probablemente más corto, pero se dispararán los resultados que obtengas.
Distintos estilos de entrenamiento de fuerza
Cambia la manera en que haces pesas. En vez de utilizar barras y mancuernas en una rutina dividida puedes pasarte al crossfit. O puedes probar rutinas de cuerpo entero. Si hacías ejercicios con el peso del cuerpo puedes pasarte a las pesas o seguir en casa pero esta vez con bandas de resistencia elástica. Es posible arrancar rutinas con pesas rusas. También puedes añadir accesorios como pelotas fitness, pelotas medicinales, BOSU, mini trampolines. Hay muchas maneras de hacer pesas y todas tienen su potencial, simplemente busca la variedad para no caer en los estancamientos.
Es muy importante que cambies la rutina regularmente. Esto evitará estancamientos o reactivará tus resultados si ya has caído en ellos. La única advertencia que te daremos es que lo hagas regularmente, que no es lo mismo que cambiarla todos los días o todas las semanas. Como regla general te recomendamos que cambies la rutina cada dos meses y sobre todo que estés atento y controles tu progreso. Básicamente cuando empieces a notar que los resultados merman entonces tienes que buscar la forma de reactivarla, arriba te hemos dejado las formas de conseguirlo.
Nunca dejes de progresar con tu rutina, apunta siempre a poner de ti y mejorar en la medida de tus posibilidades. No caigas en el error de esas personas que están años y años haciendo lo mismo sin preocuparse siquiera por hacer una repetición extra. Entrena con dedicación, a conciencia, con inteligencia y los resultados seguirán apareciendo.