Si estás leyendo este artículo es porque piensas que ni tu peso ni tu estado físico son lo que querrías que fuera, o te sientes falto de energía, o el tamaño de tu panza crece, o tal vez todas juntas. En cualquier caso aquí te daremos tips respecto a tus comidas y a la actividad física que pondrán tu cuerpo en una mejor situación en unas cuantas semanas.
Con relación a lo que comes
La matemática es simple, si sigues comiendo como venías comiendo tu peso aumentará. Tienes que comer menos, pero también tienes que comer mejor. Domina estos dos puntos y tendrás gran parte de la batalla ganada.
– Reduce el tamaño de las porciones. Come menos comida, no repitas un segundo plato, en los paquetes de alimentos vienen más de una porción, aprende a leer las etiquetas, come en platos más pequeños, sirvete ligeramente menos de lo que hacías. Todo eso contribuirá a que comas menos.
– Desayuna mejor. Hay un montón de investigaciones que avalan que quienes desayunan religiosamente todos los días pierden en total más peso que quienes no lo hacen. Un desayuno saludable puede ser: un vaso de jugo de naranja con una cucharada de avena, dos tostadas integrales con miel y queso en fetas, una manzana, un puñado de cereales. Otra idea es un pote de yogurt griego con cereales integrales, arándanos, semillas y frutos secos.
– Ve poco a poco mejorando la calidad de lo que comes. Todo esto funciona mejor si escoges un punto a la semana, lo dominas y luego te pasas a otro. Por ejemplo, durante una primera semana puedes dejar la mayonesa y reemplazarla por opciones más saludables; la semana siguiente reduces y apuntas a eliminar eventualmente la cantidad de gaseosas, jugos artificiales y bebidas energéticas que consumes (un gran número de calorias viene de allí); la que sigue añades más frutas y verduras y así. Pequeños cambios que domines de a poco rinden mejor que cambios drásticos que son más difíciles de sostener.
Con relación a lo que haces
Comprende que tienes, debes hacer alguna forma de actividad física regular al menos cinco días a la semana para estar en forma. No hay que matarse entrenando pero sí hacer algo que nos ponga en movimiento regularmente. Tu peso y tu estado físico dependen igualmente de lo que comes y de tus niveles de actividad.
– Si eres nuevo o retirad@ con el ejercicio comienza con actividades fáciles que no se sientan agotadoras. Salir a caminar, comenzar a practicar algún deporte que te guste, incluso desempolvar la vieja bicicleta fija y ponerla en frente del televisor sirve. Tienes que poner tu corazón en marcha de alguna manera.
– Ve por el todo. Tu cuerpo no son solo tus abdominales o la parte que más te guste de el. Tienes que ejercitarlo como un todo que es la mejor manera de obtener los mejores resultados, y los más rápidos también. Que al menos un par de días a la semana se incluya alguna forma de ejercicios de fuerza en tus actividades. Pueden ser ejercicios con tu propio peso como sentadillas y flexiones y saltos, o bien alguna rutina de cuerpo entero con mancuernas, o también anotarte en un gimnasio y hacer pesas.
– Estímulos, estímulos, estímulos. Tus ejercicios tienen que crecer en intensidad a lo largo del tiempo para que no dejes de obtener resultados. Sedentario o no sedentario tienes que pensar en empezar lentamente, pero en ir creciendo y mejorando con el tiempo. Esto se hace desde la primera semana y no es algo difícil de lograr, de hecho tu cuerpo te lo pedirá naturalmente. Mientras mejor se pone, mejor se pone.
Por último sé consistente. Lo que queremos que comprendas es que no hay secretos ni trucos mágicos para mejorar o cambiar tu cuerpo. Todo esto funciona y ha funcionado siempre por lo que te toca a ti hacerlo regularmente y tratar de implementarlo todos y cada uno de tus días, apuntando a mejorar y progresar en la comida y ejercicio hasta que lo logres, detectando puntos en tu alimentación que puedes mejorar y buscando el mayor desafío en tu ejercicio cada vez que tengas oportunidad de hacerlo.
Y si quieres un plan que sea paso a paso, día por día en el que se te diga exáctamente qué comer y cómo ejercitarte para lograr tu mejor peso y estado físico aquí te dejamos un plan de 30 días de adelgazamiento.