Cómo se relacionan la Dieta y el Ejercicio


La dieta, el ejercicio y la salud están interrelacionados.

Una nutrición apropiada y un estilo de vida activo es algo extremadamente importante para todos los seres humanos.

La dieta es una parte integral de nuestra salud, y no hablo de «hacer dieta» como comunmente se conoce este término, sino que hablo de comer sano, de llevar una alimentación saludable. Basicamente, lo que comemos es lo que conforma nuestros cuerpos y de lo que se nutre para vivir nuestros días. A los 20 o 30 años necesitamos un estimado de 1800 calorías para mantenernos, si llevamos un estilo de vida «normal», si se participa en deportes o se lleva un estilo de vida más activo se necesitarían todavía más calorías. Muchos deportistas, como los nadadores y los ciclistas pueden necesitar tanto como una dieta de 5000 calorías al día para mantenerse en sus disciplinas.

En la medida que nos hacemos más grandes necesitamos menos calorías para mantenernos sanos y en forma. La dieta y el ejercicio comienzan a jugar un rol todavía más importante para mantenernos sanos y con bienestar. La evolución y la tecnología nos ha dado una espectativa de vida más alta en comparación con tiempos pasados, y de la misma manera en general han mejorado los alimentos y las dietas.

Sin embargo, esto también ha traído consigo la «gratificación instantánea», una falsa conveniencia y el acceso a comidas o a un estilo de dietas que no son buenas para nuestra salud. La comida chatarra ha hecho lo suyo, y hace punta en el consumo. La obesidad está alcanzando puntos críticos, los niños cada vez lo sufren más y los problemas de salud aumentan con el consumo de comida chatarra. Y la obesidad y el sobrepeso pueden llevar a otros problemas como la artritis, probelmas cardiovasculares, diabetes, etc, etc

Es esta razón por la que saber elegir la comida es extremadamente crucial para todo el mundo. La dieta debería incluir una proporción saludable de poteínas, carbohidratos, grasas sanas, vitaminas y minerales. Cada uno tiene su significado y provee nutrición a nuestro cuerpo. Los minerales como el calcio y el fósforo son extremadamente importantes para nuestros huesos. Las grasas son importantes para nuestra piel por ejemplo.

De igual manera, estar activos es tremendamente importante., o sea: hacer ejercicio. La dieta por sí sola no nos beneficiaría tanto como si junto a ello lleváramos un estilo de vida activo, haciendo ejercicio y manteniendonos en movimiento. El ejercicio mejora las arterias, el corazón, contribuye a la salud mental y al bienestar en general entre otros tantos miles de beneficios que nos brinda el ejercicio.

Si lo piensas un minuto, no se trata de un esfuerzo descomunal, sino de querer estar sanos y en forma. Y para ello hay dos claves: saber elegir lo que ponemos en nuestros cuerpos y mantenernos tan activos como podamos. Esa es la clave para una buena salud. Dieta y ejercicio en el mejor y más sano sentido de la palabra.

Tu Cuerpo Ideal | Dieta y Ejercicio

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts