Si hicieramos una encuesta sobre lo que la gente piensa que tiene que hacer para perder peso, el 90% de las respuestas sería que hay que hacer interminables horas de cardio en la cinta de correr.
El cardio es parte de un programa para adelgazar exitoso, pero definitivamente no es el único componente. Si solo haces cardio vas a luchar para eliminar esos kilos y las posibilidades de mantenerlo fuera de tu cuerpo se reducen.
Tener (y mantener) un peso saludable requiere de un enfoque dinámico. Una combinación de cardio y pesas es el método que más posibilidades te dará de sostener los resultados.
Expliquémoslo en detalle…
Cuando solamente utilizas cardio para perder peso, y hacemos referencia al tipo de cardio prolongado, largo y a ritmo lento, estás quemando calorías cuando haces el ejercicio pero no necesariamente estás creando la situación en la que tu cuerpo quema calorías todo el día. Hacer pesas en cambio desarrolla tejido muscular que quema calorías a un radio mayor y las quema durante todo el día, no solo cuando te ejercitas.
Técnicamente quemarás menos calorías en una hora de ejercicios con pesas que en una hora corriendo, pero el tejido magro ejercitado te hará quemar calorías entre uno y dos días posteriores a esa sesión de pesas. Interesante ¿verdad?
Muchos ejercicios de cardio en general no desarrollan tejido muscular significativo, incluso hay formas de cardio que lo utilizan como combustible y ninguna de estas dos cosas son algo que quieres. Si tu cuerpo consume músculo tu metabolismo se desacelera y el proceso de la pérdida de peso es todavía más difícil de llevar a cabo. Hay cardio que sí lo hace y es el cardio por intervalos o HIIT como se lo conoce.
El problema con este tipo de cardio para bajar de peso es que se trata de un entrenamiento intenso y como tal no puede hacerse todos los días. Otro punto a considerar es que a menudo quienes persiguen la pérdida de peso son personas con bajos niveles de estado físico y actividad, y si te metes de lleno en un programa por intervalos lo más seguro es que no dures una semana que ya querrás abandonarlo.
Pero si al cardio que haces le añades un programa de ejercicios con pesas no solo quemarás grasas sino que además tu cuerpo mejorará en innumerables aspectos. La densidad ósea aumenta, la coordinación mejora, los ligamentos y tendones se fortalecen, el equilibrio mejora muchísimo y también reduces las posibilidades de padecer problemas cardiacos, diabetes y hasta depresión. Incluso ganar tejido muscular es bueno a cualquier edad, y en especial en la medida que nos hacemos mayores. Muchos beneficios.
Pero no pienses que una rutina de cardio deja de ser importante, tu salud cardiovascular lo es, el cardio estimula una circulación sanguínea saludable, también ayuda a mejorar la salud de tus huesos y desde ya que quema grasas. Lo que queremos decirte con esto es que la moderación con el cardio y el equilibrio de ambas te dará las mejores posibilidades. El combo inmejorable es cardio y pesas, no uno sin el otro.
Cuántas veces a la semana deberías entrenar con pesas para bajar de peso?
La respuesta puede variar pero nuestras opciones son dos. La que más nos gusta por las hormonas que dispara y por lo completa es la de hacer pesas tres veces por semana con rutinas de cuerpo entero. Atacas todos los músculos de tu cuerpo de una sola vez y el potencial quema grasas es inmenso. El cardio lo haces los días que no haces pesas, pueden ser dos o tres y dejar un día de descanso total.
La segunda opción es tener dos días de entrenamiento del tren superior y dos días de entrenamiento del tren inferior. En este caso el cardio se puede hacer al final de la rutina o bien 15 minutos antes de empezar y quince al terminar. Son buenas alternativas las dos.
Más de esto no necesariamente te ayudará ya que tu cuerpo tiene que descansar del ejercicio, que aunque a veces no parece intenso le estás dando un estímulo nuevo. En lineas generales si un músculo todavía se siente un poco dolorido del entrenamiento probablemente necesite un descanso mayor. La regla es que al principio se sienta fácil, luego progresas en las sucesivas semanas.
Un apartado especial sobre el tema tiene que ver con las mujeres y las pesas. Pero las mujeres no deberían temerle a este tipo de ejercicios ni a quedar grandotas o musculosas por hacerlas. Ellas no tienen las mismas hormonas que los hombres y tienden a no desarrollar musculatura grande por hacer pesas. Hacerlo requiere mucho trabajo, muchísimo peso, muchisisísimos suplementos y años de dedicación. Lo que te sucederá si eres mujer y haces pesas es que cambiarás la estructura de tu cuerpo, obtendrás uno más esbelto y te mantendrás con un cuerpo magro.
La conclusión es que ganar tejido muscular e incorporar una rutina de pesas para adelgazar será una inversión que te devolverá un metabolismo acelerado y un cuerpo atlético y en forma, además del motivo principal, quemar la grasa y mantener los kilos afuera. Haz pesas, es la manera más fácil de mantenerte con una buena figura.