Conductas que engordan y como superarlas


Si eres capaz de incorporar estos hábitos que te mostraré a continuación te irá muy bien en tus esfuerzos por bajar de peso. Pero no intentes incorporarlos a todos juntos porque como todo hábito hay que desarrollarlo un poco, incorporarlo y darle su lugar en el tiempo para que se quede. El mejor enfoque es comenzar con una o dos conductas y trabajar en ellas hasta que queden en nuestra vida cotidiana. Ataca las que más te importen porque así será más fácil, y luego pasa a las otras e incorpóralas con paciencia.

Veamos cuáles son las conductas que engordan cómo modificarlas…

Comer a toda velocidad

No comas como si fuera la última cena. Si estás en un plan para bajar de peso no tienes que no comer sino cambiar la calidad de lo que comes y comer lentamente, masticando, saboreando, permitiéndole a tu cuerpo que asimile lo que come. Lo que mucha gente hace es atragantarse con comida y hacen el almuerzo en cinco minutos, habiendo comido la cantidad que comen dos personas y encima al minuto de terminar seguir teniendo hambre.

Come lento, mastica y disfruta de la comida. Tu estómago manda la señal al cerebro de que está satisfecho en 20 minutos. Tómate tu tiempo para comer y permite que esa señal llegue sin meterte cantidad de comida innecesaria.

Descontrol del fin de semana

La costumbre de las dietas es dar días libres, al menos uno que usualmente se lo ubica el fin de semana. Pero qué pasa, dieta o no dieta mucha gente tira a la basura todo el esfuerzo semanal al comer cantidades descomunales de alimento. Y para colmo de males las elecciones son las de mayor contenido calórico y las menos saludables.

Está permitido hacer trampa, pero por favor comprende el término no como la posibilidad de ponerte al día por todas las calorías perdidas en la semana, sino como el momento de darte un gusto dentro de los límites que todo programa para bajar de peso permite. Comer lo que quieras tal vez sí, pero no confundas comer lo que quieras con comer lo que quieras en las cantidades que quieras.

La bebida

No diré lo mal que hace el alcohol a quienes quieren bajar de peso porque eso ya lo hemos discutido en otros artículos del blog. Hoy quiero compartir contigo este dato…

Mucha gente llega del trabajo y lo primero que hace es abrir la heladera para beber una lata de cerveza. Si esta persona fueras tu, y bebieras dos latas de cerveza cada noche, o unos cuantos vasos de vino entre el almuerzo y la cena toda esa bebida puede significar unas sorprendentes 2000 calorías, tal vez más. Y todavía no estamos hablando del fin de semana en el que el alcohol aumenta por las reuniones sociales. Quiero que sepas que 2000 calorías extras que provienen de la bebida es literalmente UN MONTON. Todavía tenemos que comer y una persona promedio necesita 2000 calorías por día solo para mantenerse.

Entonces, si lo que te está pasando es que consumes alcohol y estás teniendo problemas para bajar de peso una recomendación que puede servirte es esta: déjalo por una semana y observa qué pasa con tu cuerpo. Si no quieres dejarlo prueba reducirlo, pero el sacrificio de una semana no es nada en comparación con la alegría de lograr lo que tan desesperadamente estás buscando, bajar de peso. En todo caso reevalúa tus prioridades y actúa en consecuencia.

Comer al frente de la tele

Hay estudios que demuestran que cuando se come en frente de la tele se come de más que cuando no se lo hace. Pero también hay una especie de ley digamos, mientras más tele mires menos activo será tu día. Y si encima comes viendo televisión ¿qué pasará? Todo lo contrario a bajar de peso ¿verdad?

En general siempre que se quiere algo hay que ceder en otra cosa, y no me parece la muerte apagar el televisor por 20 minutos para sentarse a comer en una mesa, tranquil@ y masticando bien.

Saltearse las comidas

No comer hace estragos con nuestra habilidad para controlar el apetito, y como bono extra destruye nuestra fuerza de voluntad. Es casi inevitable que luego de pasar hambre o saltearse cualquier comida comamos muy por fuera de las calorías necesarias, y eso a su vez nos hace sentir mal al respecto, comenzamos a decirnos que no sirve la dieta o peor aún, que no servimos para hacer dieta.

Simplemente no caigas en la trampa que por comer menos adelgazarás más rápido o mejor, eso no funciona. Lo que sí funciona es distribuir las calorías diarias en distintas comidas realizadas en periodos de tiempo similares y que ninguna de ellas se pase de las 400 calorías. Ese sería un ejemplo práctico, sencillo y que nos mantendría alimentados y con nuestro programa funcionando.

Esos son algunos consejos que puede servirte a mejorar tu pérdida de peso, otros que se me ocurren es no comer cantidades suficientes de comida, no beber agua y resistirse a comer saludable. Como sea, tienes entre manos ahora más herramientas para sumar a tu arsenal para tener y disfrutar un peso saludable. Espero que las aproveches.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts