Consideras que estás en mejor forma que el promedio, corres varios días a la semana y hasta lo haces los fines de semana. No hay problema en hacerlo todos los días, con tal, te encuentras en excelente estado ¿verdad? Pues no tanto . . .
Tal vez estés en gran forma, para el tipo de ejercicio que haces con regularidad. Pero si eso es todo lo que haces, día tras días, tal vez estés preparando el terreno para el agotamiento mental y las lesiones, y esa no es una gran manera de ponerse en forma. ¿qué puede ayudar entonces?
El cross training
El cross training es una gran manera de acondicionar distintos grupos musculares, desarrollar nuevas habilidades y reducir el aburrimiento de hacer todo el tiempo la misma rutina. Luego de meses de hacer los mismos movimientos el cuerpo se vuelve extremadamente eficiente realizándolos, y mientras que esto es excelente para la competición, limita un poco el estado físico en general que se posee y simplemente se mantiene un cierto nivel físico. El cross training también es necesario para reducir el riesgo de lesiones por el sobreentrenamiento o el estrés repetitivo en ciertos músculos.
El término cross training se refiere a una rutina de entrenamientos que involucra diferentes formas de ejercicio. Mientras que para un atleta es absolutamente necesario entrenarse específicamente para el deporte que practica, para la mayoría de nosotros el cross training es un método excelente para mantener un alto nivel de estado físico. Así, uno podría diseñarse una rutina que incluya hacer ciclismo y natación para mejorar la capacidad aeróbica, ganar fuerza y reducir las probabilidades de lesiones por sobre entrenamiento. El cross training limita el estrés en un músculo específico ya que se utilizan diferentes actividades, que utilizan los músculos de distintas maneras.
Entre los beneficios del Cross Training están…
– reduce el aburrimiento
– permite flexibilidad en la rutina de ejercicios
– produce un alto nivel de acondicionamiento general
– reduce el riesgo de lesiones
– ejercita algunos músculos mientras otros se recuperan
– mejora las habilidades, agilidad y equilibrio
¿Qué ejercicios pueden conformar una rutina de cross training?
Ejercicios cardiovasculares (aeróbicos)
– correr
– nadar
– ciclismo
– remos
– saltar la soga
– basquet / voley / tenis (cualquier deporte en cancha)
Ejercicios de fuerza
– calisténicos (flexiones, dominadas, encogimientos)
– Pesos libres
– Máquinas
– Bandas elásticas
Flexibilidad
– Yoga, Tai Chi
También es posible incluir otras formas de entrenamiento como saltos pliométricos, sprints, fartlek, etc.
Con el cross training uno puede realizar una forma de ejercicio cada día, o más de una en un día. Si haces dos en un mismo día, puedes alternar el orden en que los haces. Y lo bueno de este tipo de entrenamiento es que fácilmente puedes ajustarlo a tus gustos y necesidades, mezclar deportes, y cambiar tu rutina regularmente.