Ya hemos dicho que para estar en forma no es obligación ir al gimnasio, ni tampoco comprar equipamiento. Sin embargo mi idea es que hay tanta variedad de oferta por una cuestión muy simple, el gusto del usuario. Y si bien esto es muy bueno a veces se torna complicado, en especial cuando queremos comprar máquinas de cardio para usar en casa. ¿Qué comprar? ¿Cinta de correr, elíptica, bicicleta fija? Y si es una bicicleta fija ¿una de spinning, una vertical o una reclinable? A veces se complica un poco, pero si logras descubrir cuál es la máquina que más te gusta entonces las opciones se reducen considerablemente.
Por eso el primer consejo, y el más importante es que pruebes las máquinas que quieres comprar antes de hacerlo. Es importante que sientas el aparato, que lo sientas cómodo, que la posición que logras sea buena, que te sientas segur@ y que puedas visualizarte ejercitándote en casa y no que tu próxima compra sea el perchero más caro de la historia…
Ahora, una vez que ese punto fundamental ya está claro, esto es lo que considero que tiene que tener un aparato de cardio para la casa, según el aparato que decidas comprar. Y hablaremos de los tres más comunes: cintas de correr, elípticas, y bicicletas fijas.
Cintas de correr
– Que soporte tu peso, y que tenga buen motor. El motor influye en el precio, pero a mayor motor, mayor peso soportará o al menos no lo sobrecargarás tanto, extendiendo la vida útil del mismo.
– Un buen display, de fácil lectura y de fácil manejo para setear programas, para ver las calorías estimadas, el tiempo y la distancia.
– Llave de seguridad. Que sea lo suficientemente larga ya sea que corras o camines.
– Tamaño, ancho de la cinta en la que corres, largo de la cinta, el espacio disponible que tienes en casa.
– Algunos modelos actuales vienen con sistema de acolchonamiento o absorción de impactos. Son muy buenas y a veces mejores que salir a correr en el asfalto. Tienen un costo más caro pero si puedes pagarlo hazlo con gusto.
– Otros consejos variados son: soporte para una botella de agua, plegable o no, manillares y si planificas correr, caminar o hacer ambas. La inclinación también es un extra bueno a considerar.
– Por último, si sufres de las articulaciones piensa en una elíptica o una bicicleta fija mejor.
Elípticas
Tengo una en casa por lo que tengo que decir que es de mis preferidas. Sin embargo hay algunos puntos a considerar a la hora de comprar.
– Las dimensiones son lo primero. En especial el ancho porque ese es el indicador de buena estabilidad en especial para personas con mucho peso. El largo importa por la zancada, para que no te quedes corto o por si no puedes completarla.
– Los manillares, si se sienten cómodos, si no te cuesta estirarte.
– El peso que soporte
– Que sea silenciosa (esto aplica para toda máquina que te compres)
– Se puede pedalear a la inversa
– ¿Eléctrica o no, con programas preinstalados?
– Niveles de resistencia
– Un buen display de fácil lectura
– ¿Con sujetadores para los pies o no?
Bicicletas fijas
– ¿Vertical, de spinning o reclinable? Súbete a todas antes de comprar. Las verticales son las clásicas por decirlo de alguna manera, las de spinning son como más toscas, bien de competición y con piñón fijo, y las reclinables son para pedalear con las piernas estiradas delante tuyo, usualmente las que son más cómodas para los que no se acostumbran a los asientos de bicicleta ya que viene con un asiento con respaldo para la espalda baja y ancho.
– ¿Plegable o no? ¿Con cuánto espacio cuentas?
– Buenos pedales
– Magnética o no, que la resistencia sea amplia y de buena calidad.
– Display de fácil lectura para ver tus calorías, tiempo, distancia, pulsaciones, etc.
– Que en lo posible tenga un soporte para una botella de agua.
– Cualquiera que sea el modelo que sea cómoda, ergónómica, bien construída, que no suene al ejercitarte ni que se sienta insegura.
Todas estas recomendaciones estarán determinadas ampliamente por el precio y tu presupuesto, pero nunca, pero nunca sacrifiques la calidad de un aparato de ejercicios. Tengo amigos que se han comprado una elíptica económica que al mes han tenido que buscar un soldador para los manillares. Como regla general gasta tanto como puedas y busca calidad, garantía y comodidad en cualquiera que sea tu opción.
Garantía, estabilidad, límite de peso, durabilidad, que sea silenciosa tiene que venir por defecto.
En cuanto a las rutinas hay que decir que todas tienen un amplio espectro y en cualquiera de ellas se puede entrenar alguien que nunca ha hecho nada en su vida como avanzados que buscan el máximo de intensidad en su entrenamiento. Recuerda esto, estás invirtiendo en tu salud y en un aparato que con suerte estará en tu casa muchos años, por lo que tomarse el tiempo para decidir bien y observar bien lo que se pretende comprar siempre vale la pena.