Cualquiera puede estar en forma


Muchas veces piensas que estar en forma no es para ti, no naciste con lo necesario o no te crees capaz de lograrlo. Estás equivocado, todos podemos estar en forma, aprendiendo a comer y teniendo al ejercicio como nuestro mejor escape de la monotonía y espacio vital. Es muy irónico, cuando comemos algo con alto contenido calórico o sin gran beneficio nutricional, lo sabemos, lo analizamos pero no reaccionamos.

Dejarlo para después es un error muy común y grave. Cada vez que deseas estar en forma y te prometes comenzar la decisión la tomas cuando entiendes por qué es tan importante, que no es estética, es salud. Conozco y fui de esas personas que decían no importarle tener unos kilos de más (o muchos kilos de más) pero la verdad es que siempre importó, siempre se desea verse bien, ir al médico y encontrarnos saludables en lugar de simplemente dejar de ir.

Siempre admiramos la fuerza de voluntad y la comida que consume el que sí está en forma, aunque muchas veces se los crea inferiores por cuidarse, no es cierto. Los que en realidad se perjudican son todos lo que no se preocupan por tener una salud estable. Cualquiera puede estar en forma porque muchos de aquellos que hoy en día tienen un cuerpo espléndido tal vez en algún momento se creyeron incapaces antes de lograrlo, pero en la constancia y la paciencia encontraron el pilar madre de todo el asunto.

Te invito a que al comenzar a comer sano y hacer ejercicio, ya tengas tu primera meta en peso, medidas y grasa corporal, y que empieces con una rutina suave de cardio de 30 a 45 minutos mínimo, tomar 3 litros de agua diario, comer lento con un tiempo mínimo de 20 minutos y que con cada bocado te convenzas de que eso es lo que te hará sentir mejor.

Vive de los recuerdos con los alimentos altos en calorías, que aunque no los tienes que sacar eternamente de tu dieta, sí debe haber un consumo moderado y consciente de que puedes regalarte el «exceso». La técnica de comer sano que es más factible para mi es comer por cantidades adecuadas en 3 comidas y 2 meriendas, al final del día la suma me da el total calórico y la energía suficiente diaria que se necesita para bajar de peso.

Recuerda que siempre valdrá la pena el esfuerzo, que cualquiera puede estar en forma y que tú estas entre ellos.

Este fue un artículo invitado de nuestra lectora Andreina Calderón que compartió su opinión y experiencia con todos nosotros. Puedes seguirla en su cuenta de Twitter @AndreCald . ¡Muchas gracias Andreina!

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts