¿Quieres saber a cuánto tienes que llevar tus niveles de grasa corporal para que se vean tus abdominales? En este artículo lo descubrirás.
Medir tu porcentaje de grasa corporal es una herramienta tremenda para evaluar el progreso con tu alimentación y el ejercicio que haces. De todos los indicadores que existen es el más preciso de todos, y es el que quieres tener siempre a la vista para saber si vas derecho a estar con más definición corporal y si vas derecho hacia tus abdominales marcados.
Si lees nuestro blog seguido seguro ya lo sabes, los abdominales marcados se hacen tanto en la cocina como en el gimnasio, y de los ejercicios que tienes que hacer tranquilamente puedes descartar esos interminables encogmientos abdominales que no eliminan grasa abdominal, Que quede claro, los encogimientos no eliminan grasa abdominal, no la han eliminado nunca ni tampoco la eliminarán. Tienes que reducir tu porcentaje de grasa corporal para eliminar grasa abdominal, es tan simple como eso.
Una vez que comprendes esto tu enfoque cambiará radicalmente, y también lo harán tus resultados. Pero lo que sucede a menudo es que se necesita más precisión en este punto, mucha gente quiere saber de cuánto tiene que ser ese porcentaje de grasa corporal para ver un six pack. Básicamente a menor cantidad de grasa en el cuerpo mayor será la definición que obtengas, pero la respuesta varía entre hombres y mujeres…
Para mujeres estos son los números y lo que obtendrás de acuerdo a esos números
+ de 31% de grasa. Necesitas comenzar a comer sano y a entrenar urgente!
De 26 a 30% de grasa. Más ejercicio y más comida sana.
De 21 a 25%. Nivel de grasa satisfactorio. Normales por así decirlo.
De 16 a 20% de grasa corporal. Muy bueno, un cuerpo femenino bastante magro.
De 15 a 12%. Excelente, lo más seguro es que aquí se noten tus abdominales.
Menor a 12% de grasa corporal en mujeres. Tienes un estado físico de competición, súper marcada hasta los huesos.
En hombres, si tienes…
Más de 26%. Urgente a despegar el trasero del sillón.
De 20 a 25%. Necesitas un programa de ejercicios regular y un plan de comidas que mejore tu salud.
De 15 a 19% de grasa. Normal.
De 10 a 14%. No marcado pero con un buen estado atlético y abdomen plano.
Entre 6 y 9%. Tonificado, con un six pack, radiante, súper en forma.
Entre 3 y 6%. Estado de competición.
Entonces, para que se vean tus abdominales tienes que estar con un nivel de grasa bajo, no extremo pero sí con un buen número, cercano al 10% para las mujeres y alrededor del 8% para hombres hablando en lineas generales. Ya con un estado normal mucha gente está feliz con ese cuerpo, pero para quienes quieren los abdominales visibles se requerirá mayor dedicación y atención al detalle en la dieta y el ejercicio. Básicamente obtienes el cuerpo por el que trabajas, y el trabajo es en un 80% con la comida y un 20% con la rutina de ejercicios.
Los números claro está, varían. Medirse el porcentaje de grasa es también otro estimado, sin embargo es más preciso que pesarte en la balanza ya que en ésta no se distingue la grasa del músculo ni del líquido. Para medir tu porcentaje de grasa corporal lo que necesitarás es un calibre medidor de grasa o plicómetro que puedes comprar en cualquier farmacia grande o también online (amazon es uno de los que los vende) y el costo es de alrededor de 20, 30 dólares. Un calibre es una gran herramienta que siempre es bueno tener a mano.
Repetimos, los números señalados son estimados que no necesariamente reflejan lo que sucede en todos. Hay algunos que con un porcentaje mayor tienen el abdómen de lavadero mientras que otros con baja grasa necesitarán esforzarse un poco más, también puedes consultar nuestro artículo porcentajes de grasa corporal en imagenes para tener más datos. Sin embargo el espejo sigue siendo un fiel reflejo de si necesitarás bajar todavía más (o no) tus propios números.
Como sea, si lo logras a no, si te interesa tener un abdomen marcado o no estás dispuest@ a pagar el precio de tener uno, siempre es bueno que trabajes en la percepción que tienes de tí mism@ y de tu cuerpo, que te ames y que te aceptes por lo que eres y que comprendas que eres mucho más que tu propio cuerpo. En cualquier caso apunta siempre a ser lo que quieras ser y no lo que estereotipos o lo que los medios o nuestro entorno impone. Ser feliz y estar en un cuerpo saludable es más importante que cualquier otra cosa.