Estas son cuatro comidas incomprendidas y las razones por las que deberías consumirlas, en moderación por supuesto.
Huevos
La mala reputación: una fuente significativa de colesterol, las yemas se exceden de los límites para una buena salud.
La verdad: Los expertos médicos ahora enfatizan que las grasas saturadas y las grasas trans son los principales culpables de los niveles de colesterol en la sangre. Además, los huevos son súper llenadores. No hacen falta hacer estudios para darse cuenta que un huevo revuelto con tostadas para el desayuno es más llenador, satisface más y por más tiempo, por lo que no se consumen calorías extra. La yema del huevo contiene luteína y zeaxantina, compuestos que se han asociado reducen los riesgos de degeneración macular, causa principal de ceguera en personas mayores de 50 años.
Carne vacuna
La mala reputación: está repleta de grasa saturada y colesterol así que debería evitarse o comer poco de ella.
La verdad: los cortes magros de carne vacuna son una fuente baja en grasas y repleta de proteínas y hierro, un mineral esencial para llevar oxígeno a todas las células del cuerpo, y un mineral que muchas mujeres (en especial durante el embarazo) tienen deficiencias. Hay muchos cortes magros: filete mignon, solomillo, filete de franja, matambre. Si no puedes recordar los nombres elige cortes de un color rojo fuerte y una relativamente poca cantidad de grasa.
Chocolate
Su mala reputación: el chocolate tiene un montón de grasa, un montón de azúcar y sabe muy, pero muy rico.
Las buenas noticias: el chocolate negro contiene antioxidantes que aparentemente reducen el tamaño de la sangre, lo que puede beneficiar la salud cardiovascular. Y recientemente, investigadores de Suiza (quiénes más sino) reportaron que comer un poquito de chocolate negro todos los días durante dos semanas reduce las hormonas del estrés incluyendo el cortisol, en personas altamente estresadas. Sin embargo cuida las calorías o te estresarás por tener ahora kilos extra.
Papa
La mala reputación: las papas rankean alto en el índice glicémico que mide qué tan rápido la comida elevan el azúcar en la sangre. Las comidas con un índice glicémico alto tienden a causar picos en los niveles de azúcar en la sangre y la insulina, la hormona que ayuda a la glucosa a entrar a las células, lo que puede ser un problema para algunas personas, particularmente aquellas con diabetes.
Las buenas noticias: Las papas son una buena fuente de fibra, potasio y vitamina C. Y a menos que tu dieta se base principalmente en papa, su índice glicémico no importa. Además hay que decir que el índice glicémico es un índice muy controversial e imperfecto. Una papa con alto índice glicémico reduce su valor si le agregas un poco de aceite de oliva, ya que la grasa añadida ayuda a reducir la absorción de los carbohidratos de la papa.