¿Sabías que las lesiones más comunes del gimnasio y varios deportes suceden en la zona del hombro? Pero más específicamente es el manguito rotador el que se lesiona. El manguito rotador está compuesto por cuatro músculos que ayudan a mover y estabilizar el hombro. Y el daño a cualquiera de estos cuatro músculos o a los ligamentos que unen el músculo con el hueso pueden ocurrir por un golpe o caída grande, exceso de uso crónico o el envejecimiento gradual. Esto a su vez puede causar dolor y un rango de movimiento reducido en la articulación del hombro.
Cuando el manguito rotador se lesiona aparecen dolores y espasmos que limitan el rango de movimiento, los músculos no se alinean adecuadamente con la articulación para permitirle a la cabeza humeral (el extremo del hueso del brazo) a moverse con fluidez y se acumulan fluidos en la articulación debido a que la inflamación limita el movimiento.
Las lesiones son variadas, y van desde una pequeña molestia e inflamación hasta desgarros parciales o completos del músculo que requieren cirugía para su reparación.
En cuanto a los síntomas, el más común es una inflamación que causa hinchazón y dolor cuando se mueve el hombro, y la limitación de su movimiento. Pero como la inflamación no se ve a menos que se haga una resonancia, lo más común es que nos duela cuando lo movemos, y que nuestro movimiento esté limitado.
Claro que hay dolores y dolores, y cada uno será característico de la lesión que acompaña. Dolores fuertes en la parte superior del hombro y serias limitaciones del movimiento serán síntomas de algún grado de desgarro, y el dolor es peor en caso de un desgarro crónico que hasta puede afectar el sueño. Las tendinitis en cambio se sienten como pinchazos pero si no se atiende puede derivar en desgarros crónicos.
Como sea todas las lesiones en el manguito rotador deben ser bien tratadas y especialmente bien recuperadas. No te expongas a lesiones más graves que deriven en cirugías. Y si ya sientes alguno de los síntomas lo mejor que puedes hacer es para con el entrenamiento y consultar a un especialista.