Esto hace la gente delgada, o mejor dicho estas son las conductas con las que viven día a día…
Cenar temprano. Esto se creía que era así pero no había evidencia cierta. Ahora un estudio de la Universidad de Northwestern lo avala. Si quieres puedes aplicar una regla muy simple: que tu cena sea al menos tres horas antes de ir a dormir.
Pesarse regularmente. Sin control no se sabe la dirección que está tomando tu peso, y tranquilamente puedes engordar varios kilos en muy poco tiempo y sorprenderte. La solución es súper simple y no te cuesta nada: pesarte cada semana o diez días. De esta manera, en un plazo similar puedes ajustar lo que creas que hay que ajustar, volver a pesarte y saber si funcionó o no, repitiendo este proceso semana a semana.
Un sistema de recompensas. Hace un tiempo en nuestro Twitter (@tucuerpoideal) publicamos «no te premies con comida al hacer las cosas bien con la dieta, no estás amaestrando un cahorrito». Y a pesar de que esto sigue siendo así ya que de lo contrario estarías desarrollando una relación poco sana con la comida, siempre es bueno algún sistema de premios o de recompensas por tu esfuerzo al cambiar tu estilo de vida. Se nos ocurre ropa nueva, salir al cine, un perfume, etc.
Leer tips sobre nutrición y ejercicios. Esto puede parecer simple, pero no subestimes nunca su poder. Saber un poquitín más que ayer te hará comer o entrenar un poco mejor que lo que lo hacías, y si lo haces sobre una base constante en el largo plazo los beneficios que obtendrás serán impresionantes, y lo mejor de todo es que ni siquiera te habrás dedo cuenta.
Desayunar. ¿qué tan complicado puede ser levantarse quince minutos antes para que tu día realmente sea mejor, con más energía y vitalidad? A veces complicamos algo que en verdad es muy simple. Desayunar tiene infinidad de beneficios relacionados con tu peso, solo tienes que hacer la prueba un par de semanas, y hacerlo con opciones saludables.
Hacer snacks o colaciones. Mucha gente suele hacer colaciones, pero lamentablemente la calidad de lo que come le hace ganar unos kilos y obviamente engorda. Pero en cambio si tus colaciones fueran almendras, o cualquier otro fruto seco, o frutas disecadas, o semillas, o unas fetas de queso o una fruta cualquiera, las cosas serían diferentes con tu peso.
Al comer afuera saben ordenar. No está prohibido salir a comer afuera, pero si lo haces ordena con inteligencia. En general nos atormentan con cantidades industriales de comidas y combos mega grandes que cuando estamos por la mitad ya nos está costando terminar. En cambio, si en vez de ese combo te ordenas algo más pequeño, o algo que no sea frito, o una ensalada y comidas por el estilo… moderación es la clave para disfrutar y aún así tener un peso saludablemente delgado.
Eligen alimentos integrales. Queriéndolo o no, al comer más fibra tu peso mejorará y tus intestinos y sistema digestivo estarán más sanos. ¿Cómo se hace? Pan integral, arroz integral, pastas integrales y cereales integrales. Las frutas y las verduras son una excelente fuente de fibra también.
Comer capsaicina. Ya hay varios estudios que avalan que comer comidas picantes promueve la pérdida de peso. El ají es un alimento que nos hace quemar más calorías consumiéndolo y encima reduce el apetito. Es algo pequeño pero efectivo, aunque debe hacerse con moderación.
Dormir de seis a nueve horas cada noche. Decir esto en los tiempos modernos suele inspirar a críticas de las más diversas, pero el buen descanso siempre, SIEMPRE ha sido el responsable de varios beneficios de salud. La falta de sueño ha demostrado aumentar el apetito, bajar la fuerza de voluntad y desear comer lo que sea en las cantidades que sean. Creo que no hace falta decir más…
Menos estrés. El estrés puede llevar a un aumento de peso ya que cuando estás estresad@ tu cuerpo libera una hormona llamada cortisol que cuando se libera en exceso (como es el caso de quienes padecen estrés) esa hormona promueve la acumulación de grasa abdominal. Si te pasa que te sientes superad@ por tu vida o cualquiera de las actividades que haces ahora la recomendación es que encuentres la manera de lidiar mejor con ello, o que busques actividades de relajación y entretenimiento.
Sube por las escaleras. Okey, no es solo subir por las escaleras, es más bien tener un estilo de vida más activo y menos sedentario. Dejar el auto más lejos, caminar un poco más, subir más por las escaleras, salir a comprar a pie, pasear en bicicleta en vez de hacerlo en el auto, tu sabes, más activ@.
Hay muchas más conductas saludabes, y en este blog nos encanta escribir al respecto, pero no queremos extendernos y por el momento creemos que si trabajas en estas conductas, tomando de a una o dos por semana tu peso comenzará a mejorar. No se te está pidiendo que escales el Everest sino que intentes incorporar pequeñas cosas cuya sumatoria te dará un estilo de vida más saludable. Haz la prueba, y si lo deseas coméntanos cuáles son las que ya incorporaste y que actualmente te están ayudando a mejorar tu salud y tu peso. Que lo disfrutes, porque ser delgad@ y estar san@ es algo que tranquilamente puedes tener disfrutando el proceso.