Desarrollar los hombros. Todo sobre los deltoides


Los deltoides, esa parte de tu cuerpo que se posiciona justo encima de tus bíceps, donde los brazos se conectan con el cuerpo, son una parte muy importante. Tanto que es igual de importante entrenarlas bien para desarrollar un físico balanceado y mejorar el desempeño en los deportes y en la vida diaria. Unos deltoides fuertes te darán una ventaja competitiva en deportes como la lucha, el basket y la gimnasia acrobática, sólo para nombrar algunos; pero también mejorarás al levantar bolsas pesadas, muebles y otros objetos pesados.

Estas son algunas de las razones por las que deberías desarrollar hombros fuertes y fortalecer tus deltoides:

– Fuerza y potencia. Los deltoides están involucrados en casi todos los movimientos funcionales que fortalecen el tren superior. También juegan un papel vital en el desempeño atlético.

– Hombros anchos. Tus deltoides pueden verse desde todos los ángulos ya que rodean el frente, la parte media y la parte trasera. Hombros anchos podrán verse sin importar lo que vistas, y ayudarán a darte la apariencia en forma de «V» que muchos buscan, pero también te darán un efecto de una cintura más angosta.

Los deltoides están compuestos por tres músculos, y cada cual debe trabajarse con movimientos diferentes.

– El deltoide anterior. Esta sería la parte frontal del hombro, termina el pectoral y si sigues una línea comenzará el deltoide anterior. Para sentirlo coloca la palma de la mano sobre la parte frontal del hombro y levanta el brazo. Allí notarás el deltoide anterior flexionándose.

– El deltoide medio. Es el que se encuentra al costado, el que una vez ejercitados le darán a esa zona una forma redondeada. Coloca tu mano al costado y levanta el brazo hacia el costado.  Usualmente el deltoide anterior y medio se ejercitan con los ejercicios de press.

– El deltoide posterior. Este es el que se une desde el trícep. Simplemente mueve tu codo hacia atrás y lo sentirás. Este músculo recibe sus beneficios al entrenar la espalda, pero también hay ejercicios específicos para ejercitarlo.

Quería aclarar este punto porque más adelante te mostraré los movimientos que trabajan cada una de estas partes. Es importante a veces que sepamos qué parte entrenamos y con qué ejercicio para tener una idea más acabada de lo que estámos haciendo y las razones por las que estamos haciéndolo.

Volviendo a nuestro tema, y a pesar de la genética que tengas, mucho puede hacerse para incrementar el tamaño y desarrollar los hombros. Si los entrenas intensamente y con dedicación puedes ensanchar tus hombros varios centímetros con el tiempo. Todo dependerá de tu contextura por supuesto, pero cualquiera, y quiero decir cualquiera puede mejorar lo que le han dado por naturaleza. Incluso con desarrollar solo un poco tus hombros este hecho puede hacerte parecer más ancho, complementando el trabajo de espalda.

Así que si quieres ensancharte un poco, la mejor manera de hacerlo es entrenando tu deltoide medio que se encuentra a los costados utilizando movimientos de press y elevaciones laterales.

Veamos los ejercicios para hombros que puedes incluir en tu entrenamiento.

Básicamente existen tres tipos de ejercicios para hombros que puedes utilizar en tu entrenamiento:

– Los movimientos de press. La mayoría de los movimientos de press tales como el press de hombros se concentran en la parte anterior y media de los deltoides. Piensa en movimientos como el press tras la nuca, press de hombros con mancuernas, press Arnold, etc. Pero los hombros también están involucrados en otros movimientos del tipo press como en el press de banca y los fondos.

– Los movimientos de empujar. Ejercicios como los remos con barra, los remos en polea, los remos en barra T, además de la espalda (que es el principal músculo involucrado) trabajan intensamente el deltoide posterior en el movimiento de empujar. Como dijimos, conseguirás un entrenamiento de la parte posterior del hombro durante estos ejercicios para la espalda.

– Movimientos de aislamiento. Hay otro tipo de movimientos específicos para hombros que involucran elevar el brazo directamente hacia el frente, hacia los costados o hacia atrás. Ejercicios como los vuelos laterales, vuelos posteriores o elevaciones frontales se incluyen en esta categoría. Son todos movimientos que aíslan el músculo y que son ideales para principiantes e intermedios, aunque también son un excelente complemento para los otros ejercicios de los que hablamos arriba.

Como mencionamos arriba los deltoides son un grupo complejo pero versatil, y que debe ser entrenado correctamente dad su movilidad y el uso que hacemos de este grupo muscular. Definitivamente no se trata de un grupo muscular que debieramos descuidar, por lo que no es solo estética ni apariencia, sino funcionalidad y desempeño.

Asegúrate de comenzar a entrenarlos con el debido calentamiento, trabaja siempre con pesos que puedas manejar y siempre, pero siempre utiliza la buena técnica. Finalmente, trabaja en tu flexibilidad para evitar futuras complicaciones.

Tu Cuerpo Ideal

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts