Descubre la historia de este hombre y lo que logró


El llamado a cambiar tu vida puede llegar de diferentes maneras, algunas silenciosas y sutiles y otras gritando alto y fuerte. Para Jon Gabriel, autor del Método Gabriel, su llamada fue ni más ni menos que el 11 de septiembre. En ese día Gabriel llegó al increíble número de 200 kilogramos de peso. Por motivos personales tenía un asiento en el vuelo 93 de United Airlines que luego fue secuestrado por terroristas, pero el destino lo detuvo y a último minuto Gabriel tuvo que hacer un cambio de planes. Y eso cambió su vida.

El Método Gabriel surgió de esta situación trascendente en su vida, que inspiró a Jon a tomar el control de su salud y su vida y perder más de 100 kilos.

El Método Gabriel, lejos de ser una dieta, es un programa que se nutre de la propia habilidad del cuerpo para determinar un peso saludable. La manera de perder peso de este programa no tiene que ver con luchar ni forzarte a ti a perder peso, sino a que comprendas tu lógica interna y trabajes con ella para que tu cuerpo sea más delgado.

El programa de 252 páginas además está respaldado por el pasado extenso de Jon en bioquímica, ha sido destacado en el show televisivo Enternainment Tonight, y es recomendado por la Asociación Americana de Medicina Holística.

A favor

– Posee uun enfoque holístico y saludable para bajar de peso
– No hay que contar calorías o medir las porciones de comida
– Te anima a superar las barreras mentales y emocionales que se interponen en la salud.
– Reconoce las diferencias corporales y cómo el entorno juega un rol en tu salud.
– Contiene un programa aplicable en el largo plazo

En contra

– No hay un plan específico o detallado de comidas
– El enfoque holístico no es atractivo para todos

Dieta y Nutrición en el Método Gabriel

El Método Gabriel no es un una dieta que te forzará a contar calorías, medir cuánta proteína estás comiendo o prohibirte algún tipo de carbohidrato. En vez de eso Gabriel atribuye las causas de una ganancia de peso a comidas que carecen de nutrientes esenciales, a no dormir lo suficiente y a permitir que el estrés nos sobrepase. Todo esto crea un estado de hambruna en nuestros cuerpos que favorece las ganancias de kilos. En un esfuerzo por protegerse a sí mismo, el cuerpo acumula grasa y estimula a que uno coma lo que sea y en cantidades descomunales.

Entonces, para calibrar nuestro metabolismo y nuestro peso, el Método Gabriel promueve una manera de comer que restaura el equilibrio de la leptina y la insulina, dos hormonas claves en la pérdida de peso. Comer alimentos integrales, mínimamente procesados y frescos son la base de este programa. En adición durante todo el día recibirás recordatorios constantes para que te imagines con un cuerpo más delgado y con tu peso ideal.

Ejercicio

El ejercicio es ampliamente promovido por este método. El programa te anima a ser más activo y a participar de actividades que disfrutes haciendo.

Conclusión

El Método Gabriel es un enfoque holístico para bajar de peso que fue creado por un hombre que una vez llego a pesar más de 200 kilos. Jon Gabriel utiliza sus conocimientos en bioquímica y su propia experiencia de años siendo una persona obesa para crear una guía que te anime a respetarte más a través de las comidas que comes y a la imagen y los pensamientos que tienes sobre ti.

El Método Gabriel puede que no elimine los kilos de la noche a la mañana (algo que ningún programa serio por suerte hará), pero promoverá cambios graduales en tu manera de comer y de vivir que mejorarán tu vida.

Web del Método Gabriel

 

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts