Cuando llevas una rutina de ejercicios regular aumenta tu autoestima y aumentan tus niveles de seguridad y confianza en tí mism@. Esto no implica tener un mejor cuerpo sino que sucede por el simple acto de respetarlo y darle algo para lo que fue diseñado: la actividad. Cuando haces ejercicio tu poder personal aumenta porque te das cuenta de que todo es posible con un cuerpo en forma.
Si haces ejercicio no te garantizo que vivas más, pero sí que vivas mejor. Si no lo haces te sentirás cansad@, agotad@ y sin ganas de seguir haciendo nada. Hacer ejercicio mejorará tu calidad de vida en infinidad de aspectos que van más allá de lo meramente corporal para empezar.
Si haces ejercicio entre otras cosas podrás jugar con tus hijos. Si no lo haces hay muchas chances de que no dures ni cinco minutos con ellos.
Ejercitándote a diario te darás cuenta de que tener un peso saludable es perfectamente posible. No lo hagas y solo hay un camino seguro, engordar.
Con solo caminar una hora al día tus tareas hogareñas serán mucho más fáciles de hacer. No lo hagas y tres escalones te agitarán como si estuvieras corriendo una maratón.
Hacer ejercicio mejora la atención y la memoria y ese es un extra que cuando seas mayor adulto agradecerás enormemente.
No puedo decirte con certeza que el ejercicio regular mejorará tu aspecto, a pesar de que a menudo eso hace (en especial cuando se combina con una buena alimentación), pero sí puedo decirte que mejorará tu desempeño en la vida diaria, aumentará tu vitalidad y por supuesto aumentarán tus niveles de energía, y eso ya es un montón para vivir mejor.
Hacer ejercicio regularmente fortalece el corazón. Llevar un entrenamiento de fútbol en playstation, gaseosas y hamburguesas hacen lo contrario.
Hacer pesas, correr o practicar algún deporte fortalece los huesos. No hacer nada los debilita.
Hacer cardio todos los días días reduce el porcentaje de grasa corporal. Mirar horas y horas de televisión lo aumenta.
Si entrenas todos los días te sientes fuerte, te sientes potente, rápid@, velóz, ágil, resistente, y ni hablar de que mejoran todos los sistemas de tu cuerpo (sistema inmune, huesos, cerebro, corazón, pulmones, metabolismo, etc). Si eres sedentari@ te sientes como drenad@ de energía, ningún descanso parece suficiente, tu panza crece, tu estado físico empeora y obviamente tu salud empeora.
Si haces ejercicio las visitas al médico son chequeos generales semestrales. Si no lo haces cada vez lo visitarás más y más al punto de que la enfermera/asistente se sabrá tu nombre y conocerá tu ficha de memoria, y la cuenta de las medicinas serán como la de la hipoteca de la casa.
Hacer ejercicio te beneficia corporal, psicológica y socialmente. No hacerlo refuerza tus inseguridades y te aísla.
Si haces ejercicio tu vida sexual será mucho mejor, garantizado.
El ejercicio es el mejor tratamiento para la juventud y para la belleza que hay ya que mejora el tono muscular, la piel, el pelo, las uñas y solamente cuesta una hora al día de tu tiempo. Y no hay excusas de tiempo, solo de prioridades.
Si quieres meterte en una rutina de ejercicios al principio cuesta, pero es uno de los mejores hábitos, yo diría inversiones, que puedes hacer.
En fin, hacer ejercicio es ponerte en primer lugar, es prioridad NUMERO UNO, es darte el valor y el lugar que te mereces, es darte posibilidades, es extender tu vida o mejorar tu calidad de vida como mínimo, es dejar de hacerse daño con actitudes sedentarias, es darte la posibilidad de disfrutar de todo lo demás, de tener más actividades, de ampliar tu horizonte, de mejorar tus relaciones, de mejorar tu autoestima, de mejorar lo que se te ocurra. Y solo se te pide entre media hora y una hora de tu tiempo cada día, tiempo que dicho sea de paso SIEMPRE tendremos disponibles (las ganas son otra cosa y para eso solo se requiere un poco de compromiso al principio, después entrenar todos los días se vuelve automático).
Honestamente no he podido encontrar nada bueno de vivir sin hacer ejercicio. Si, es lindo estar tirado en el sofá, pero eventualmente ese estar tirado te cansa más, y luego hasta estar tirado cansa. Estamos diseñados para la actividad, para movernos, para hacer cosas con el cuerpo. No es lo único que tenemos que hacer y está perfecto que así sea. Están el trabajo, la familia, el negocio, los estudios, la pareja, los amigos y la infinidad de cosas buenas que la vida nos pone a disposición. No somos solamente un cuerpo pero hasta ahora no hay repuesto, por lo que sería prudente cuidarlo un poco, ¿no te parece?
Espero tus comentarios…