El Mito de las Dietas y Una Alternativa Saludable para Bajar de Peso


Aumentar tu metabolismo más allá de su radio normal es la manera más rápida de tener éxito en la pérdida de grasa acumulada, y eso es un hecho. Si quieres bajar grasa continuamente, y por varios meses hasta que alcances el peso deseado, entonces trabaja en acelerar tu metabolismo más que en cambiar de una dieta a la otra.

No te dejes engañar por las dietas nuevas que aparecen constantemente. En general, las dietas trabajan haciendo que la persona que las usa consuma muchas menos calorías de las que necesita y, a pesar de que esto funciona al principio, llega un momento en que no se puede perder más grasa ya que el cuerpo se ha adaptado a esos nuevos niveles de requerimientos calóricos. De hecho sucede lo contrario y todo lo que se come tiende a acumularse como grasa, por lo que cuando uno deja de hacer dieta recupera el peso perdido y su porcentaje de grasa corporal es mayor que cuando se empezó a hacer dieta.

Un incremento en el metabolismo funciona mejor ya que se queman más calorías incluso antes que empieces una dieta o disminuyas la cantidad de comida que consumes.

Si no lo crees piensa en un culturista. La mayoría posee cuerpos magros y sin grasa a pesar de que consumen grandes cantidades de comida. Los fisicoculturistas desarrollan metabolismos increíblemente rápidos y eficientes y, como resultado, nunca tienen problemas de grasas!

El problema con las dietas es que la mayoría de éstas causan que el metabolismo disminuya. Y un metabolismo bajo es a menudo la razón por la que los progresos en la pérdida de peso de repete se detienen.

Acelerar tu metabolismo para perder grasa de manera natural es entonces, la manera más efectiva para perder peso de manera segura y saludable.

¿Cuáles son los beneficios de acelerar tu metabolismo?

Perderás grasa permanentemente si incrementas tu metabolismo antes que hacer dietas.

Es un hecho fisiológico que, cuando perdemos peso, también perdemos proteínas de nuestros músculos. Y mientras más rápida sea la pérdida de peso, más grande es la pérdida de proteínas. Esto sucede porque generalmente ingerimos menos cantidades de proteínas cuando hacemos dieta, y las que tenemos en los músculos se utilizan como combustible para nuestro cuerpo, o para crear nuevas proteínas para nuestro sistema inmune. Desafortunadamente, la pérdida de proteínas también disminuye nuestro metabolismo. Comiendo de manera apropiada este hecho se reduce al mínimo, y no puede hacerse si la reducción de calorías es enorme, como promueven la mayoría de las dietas.

Y como se pierden proteínas de millones de células, esto hace que descienda gradualmente nuestro peso corporal (en este caso perdemos músculo). Esto afecta la composición de nuestro cuerpo y disminuye nuestro metabolismo. Debido a este proceso, gradualmente se requieren menos calorías para mantener el peso corporal. Y si se sigue consumiendo energía de esta fuente la pérdida de peso eventualmente se detiene. De hecho, es posible que suceda lo contrario y se empieze a ganar peso lentamente si las dietas obligan a una alimentación muy baja en calorías, lo que generalmente sucede con la mayoría de las dietas que existen actualmente.

Acelera tu metabolismo para tener menos chances de perder agua.

Mientras más proteínas se pierden de nuestros músculos, también se pierde más líquido ya que las proteínas tienen cerca de cuatro veces su peso en agua. Por lo tanto, al perder mucho peso en poco tiempo, lo que sucede es que se pierde líquido, y no grasa. Si una persona perdiera dos kilos y medio la primer semana, tendría que crearse un déficit de 17500 calorías! Para alcanzar semejante déficit en tan poco tiempo habría que ejercitarse sin parar durante toda la semana! Dado el período de una semana, solamente medio kilo de los dos kilos y medio que se pierden es grasa. El resto es mayormente agua. Y ésta es la razón por la que las personas que hacen dietas recuperan el peso perdido una vez que las dejan. En otras palabras, el fluído es reemplazado una vez que la fisiología del cuerpo se estabiliza.

Un incremento en el metabolismo resultaría en ganancia de líquido. Por lo tanto, la pérdida de peso se daría de una manera gradual. Esta es una de las razones por las que se recomienda perder entre medio kilo y un kilogramo de peso a la semana. Al incrementar tu metabolismo, le das a tu cuerpo una razón para mantener las proteínas, lo que hace que menos agua se pierda. Lo que queremos lograr con esto es perder lo que realmente importa, la grasa.

Un incremento en el metabolismo posee varios beneficios que ayudan a mantener una pérdida de grasa contínua y permanente:

Se necesitaría menos ejercicio para perder peso

Menos esfuerzo cuando te ejercitas.

Menos posibilidades de recueprar el peso perdido.

Tu dieta o alimentación sería menos estricta.

Experimentarías un mayor porcentaje de pérdida de grasa en vez de agua.

Sin embargo hay que ser cuidadoso. Éstos beneficios no significan que con acelerar el metabolismo y nada más, uno perderá grasas. Quemar grasas es un proceso que involucra varios aspectos además del mencionado. Solamente señalamos los beneficios de acelerar tu metabolismo para optimizar la pérdida de grasa.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts