El sobrepeso y su relacion con la autoestima


El sobrepeso no es bueno. Ya todos lo sabemos. Pero no es sólo el aspecto físico del cual debiéramos ocuparnos. Acompañando al sobrepeso generalmente viene la baja autoestima de muchas personas que lo padecen.

El sobrepeso y su relacion con la autoestima

Ignorar un estado de obesidad es peligroso, la presión que el mundo moderno pone sobre la gente para «verse bien» crea sentimientos de inseguridad sobre quienes tienen sobrepeso. Esta inseguridad a menudo comienza afectando su autoestima y puede convertirse en un problema psicologico mayor. Cuando la autoestima de una persona es afectada, sus sentimientos de valía y confianza en sus habilidades se reducen. Y mientras estos sentimientos más se degradan, más dificil es para la persona realizar las acciones necesarias para eliminar el sobrepeso o la obesidad.

Para perder peso una persona debe querer hacerlo. Y las razones para querer hacerlo yacen en el deseo de verse y de sentirse bien, y de ganarse el respeto de la sociedad en general y de los seres queridos y compañeros y colegas en particular. Pero cuando se ha perdido la autoestima o ha sido afectada negativamente por el sobrepeso, la auto imagen se distorsiona y comienzan a ganar fuerza los sentimientos de «sentirse un fracasado». Esto se vuelve luego en una fuerza motora para la persona y la idea de verse y/o sentirse mejor se ha perdido a causa de la sensación de que no hará ninguna diferencia.

La baja autoestima en las personas con sobrepeso a menudo es la causa de la obesidad. La familia, el trabajo y las presiones sociales pueden llegar a un punto donde comer en exceso se convierte en una distracción a esas presiones. En otras palabras, el estrés lleva a una falta de confianza que luego se convierte en un sentimiento de ser incapaz de hacer frente a las situaciones, recurriendo a comer y a beber en exceso, con el resultado esperado que es ganar peso.

Un círculo vicioso

Si el proceso sigue, en poco tiempo se convierte en una espiral fuera de control. Debido a la depresión, se gana peso. Esto lleva a una pérdida de confianza, lo que ocasiona una disminución en la autoestima. Y cuando se pierde la autoestima, se pierde la fe en las propias habilidades y también se pierde el deseo de regresar a un peso que sea saludable.

El círculo continúa y se va perpetuando de tal manera que pronto se escapa de la persona, convirtiendose en algo que va más allá de ella misma. Esto rápidamente es aceptado y la persona se rinde y pierde las esperanzas junto con su autoestima.

La gente está sobre una presión excesiva e indebida por la apariencia, y esa presión a menudo dificulta el control de peso por parte de quienes tienen problemas de autoestima.

El sobrepeso obviamente ocasionará desde dolencias fisicas menores (como roncar por ejemplo) hasta otras de mayor envergadura (ataques del corazon o accidentes cerebrovasculares). Las consecuencias mentales son la depresión y un sentimiento de desesperanza sobre las habilidades de revertir su sitiación y empezar a bajar de peso. En otras palabras, se pierde la autoestima.

Esto significa que cualquier acción para evitar o revertir el sobrepeso o la condición de la obesidad tiene que tener un aspecto tanto psicológico como físico. El punto de partida para cualquier curso de acción es elevar la autoestima y trabajar en que la persona crea que puede tomar el control nuevamente. No es tan simple como suena y si te sientes identificado con todo este tema no está mal pedir ayuda, todo lo contrario, te beneficiarás un montón, y no estoy hablando solamente de profesionales como psicologos o terapeutas sino de la familia y los amigos, quienes tal vez más que nadie comprendan las razones de todo por lo que estas pasando.

El pilar fundamental es reencontrar la motivación para comenzar el viaje. Luego, el coraje y por último el compromiso de hacerlo realidad. No lo compliques, mantenlo simple, da pequeños pasos de gigante, empieza y nunca te detengas. Ya que empieces a creer que podrás, simplemente podrás!

Si además del soporte familiar y de los amigos, tienes la posibilidad de unirte a algún grupo, hazlo. No ignores todo lo que puedas creer que te ayude, dale una oportunidad. Prueba y error. Por último, recuerda que no existe el fracaso, simplemente son resultados. Si algo no funciona muévete a lo siguiente, o a lo siguiente, y así… todos tenemos un potencial enorme, incluso tú, aunque no puedas verlo ahora.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts