Entrena de verdad, mejora como nunca, 2da parte


Comenzamos por el principio, no seas aquel que trota 5 minutos en la cinta y va directo a por esa barra para hacer Sentadillas, o Press Banca, o lo que sea… Tampoco seas quien cree que por hacer una serie de calentamiento antes del ejercicio ya ha preparado al cuerpo para “lo que se le avecina”…

Nos ponemos serios, el calentamiento es mucho más que subir las pulsaciones y la temperatura corporal, venimos de un estado de reposo, con un Sistema Nervioso relajado, ¿pensáis que podéis sacar todo el potencial del movimiento que pensáis hacer con un Sistema Nervioso dormido? Claro que no, por eso, aunque en los gimnasios no se suele poner en práctica, ¡debemos despertarlo!

Si hoy nos tocan movimientos de empuje, como Press Banca por ejemplo, después de calentar en la cinta o en la bici, hacemos unas flexiones pliométricas, esto activa nuestro Sistema Nervioso y prepara nuestro organismo para estar a tope, los ejercicios que requieren de potencia como las flexiones pliométricas, las sentadillas con salto, burpees, y un largo etcétera ponen en aviso nuestras fibras musculares y nos dan la posibilidad de exprimir al máximo el ejercicio que nos espera.

Como os empecé a explicar en la 1ª parte, el entrenamiento es un método para crear un impacto, un impacto hormonal, esto quiere decir que las hormonas son realmente importantes, de ellas depende si ganas masa muscular,  defines, o no consigues nada. Pues son las grandes responsables del metabolismo de las grasas y de la síntesis proteica, entre otros procesos.

Bien, ¿y por qué os importa esto? Conseguir el mayor impacto hormonal posible debe ser nuestro objetivo, más allá de que queramos ganar músculo, destapar nuestros abdominales, tonificar las piernas…

Esto lo vamos a conseguir en el entrenamiento, ¿y cómo? Cambiando la estructura de nuestra rutina y los ejercicios que aparecen en ella.
Vamos a empezar por eliminar de nuestra rutina los ejercicios monoarticulares como flexión/extensión de codo, los vamos a sustituir por ejercicios multiarticulares, dominadas para bíceps y fondos verticales serían los adecuados siguiendo la relación. ¿Qué hemos conseguido con esto? a mayor cantidad de músculos trabajando, mayor secreción hormonal y está claro que una dominada trabaja más músculos que un curl de bíceps con barra.  Siempre que vayáis a hacer un ejercicio monoarticular, pensar si podéis sustituirlo por uno multiarticular, y entonces hacerlo!

Sea cual sea nuestro objetivo, debemos variar nuestro entrenamiento, no hablo de cambiar semana  a semana la rutina al completo, sino de variar cada pocas semanas el rango de repeticiones, el volumen de trabajo, la intensidad… Debemos jugar con estos valores para crear estímulos diversos que provocarán mayor secreción hormonal redundando en….¡Más masa muscular, más definición!

Os invito a probar, a ver que funciona, y a implementarlo en vuestras rutinas para siempre. ¡Con las hormonas a vuestro favor, los pasos hacia el cuerpo que queréis serán más grandes!

Por supuesto que no son los únicos métodos para favorecer el entorno hormonal, iré hablando de todos ellos poco a poco, cada vez que apliquéis un método nuevo estaréis un poquito más cerca!

Como siempre, podéis comentar cualquier duda que tengáis a través de los comentarios aquí mismo o saber más sobre nuestros Programas a Medida haciendo clic aquí

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts