Equipamiento hogareño ¿ayuda?


En los años recientes han salido a la luz un montón de productos o máquinas de ejercicios hogareñas. Los índices de obesidad, la gran conciencia cada vez más arraigada de que necesitamos un cuerpo sano para hacer todo lo demas pero también la «excelente» venta de estos productos y las promesas de lo que devuelven han convertido a las máquinas de ejercicios en la nueva moda, por decirlo de alguna manera.

Pero mientras que el concepto de ponerse físicamente en forma y controlar nuestro peso en la comodidad de nuestra propia casa es perfectamente posible, en realidad no siempre funciona de esa manera. A menudo los comerciales sobre el equipamiento de fitness quieren darle un cierto glamour y promesas de que cambiarán tu cuerpo y tu salud pero para muchas personas esas grandes promesas no funcionan como lo prometieron inicialmente.

A ver, no hay que ser demasiado críticos ni pesimistas respecto al funcionamiento ni a lo que se dice de estos productos, yo tengo una bicicleta elíptica en mi casa que utilizo muy a menudo y que en el invierno me salva la vida (además de que me ha dado resultados increíbles!); pero también tengo una pelota de fitness que dada mi actual manera de entrenar solamente utilizo para apoyar los pies. La verdad es que hay que ser objetivo y examinar estos aparatos más allá. Porque es totalmente cierto que alguien puede conseguir resultados excelentes con alguna pieza de equipamiento, pero no todos son capaces de lograr lo mismo. O sea, hay un hecho irrefutable que aplica a cualquier forma de ejercicio que se haga con o sin máquina, y este es que ninguno por sí solo transformará mágicamente tu cuerpo y tu salud. Dependerá de ti hacer que eso suceda con el ejercicio o el aparato que elijas, es tu responsabilidad.

Como decimos, las máquinas de ejercicios, las rutinas y las dietas pueden ser herramientas excelentes, que de hecho lo son para lograr una mejor salud y los objetivos de fitness que se tengan. Pero solamente son eso: herramientas, recursos. Están allí disponibles, pero en última instancia dependerá de ti hacer tus objetivos realidad. Y ya sea que lo hagas en casa, en el parque, en una cancha de fútbol, de tenis, de basquet o en un centro de salud o gimnasio el principio no desaparece.

Entonces, si tu actitud mental no es la correcta y careces de motivación hay que decir que ni la mejor dieta, ni el mejor ejercicio y obviamente ni el mejor aparato de ejercicios que tengas a mano te ayudará a lograr lo que deseas de tu cuerpo. La clave para tener éxito con el ejercicio, tu salud y bienestar es perseverar, ser constante, dedicado y fuerte para no abandonar y hacer todo lo que tienes que hacer para hacer que eso suceda.

Pero volviendo al tema del ejercicio en casa estoy totalmente de acuerdo en que tiene sus ventajas. Porque si hay que viajar una hora todos los días para ir al gimnasio, eso no te motivará en el largo plazo y tenderás a no hacerlo. Mientras más tengas que viajar, más duro te será mantenerte en tu programa, eso es verdad. Y allí entra a jugar su papel el ejercicio en casa, se elimina el factor tiempo de viaje, aumenta la conveniencia para el entrenamiento y ya no hay más excusas. Si no entrenas en casa es porque no quisiste. Y punto.

Pero junto con esto, como venimos diciendo, entran a jugar otros factores, la constancia, ser responsable y serio con tus objetivos, mantenerte motivado/a, etc. Si no te ves capaz de hacer esto, ni de extenderlo en el tiempo entonces el ejercicio en casa no es para ti, mejor búscate otra manera de entrenar (aunque también te recomiendo que comiences a trabajar seriamente en desarrollar una mejor actitud con el ejercicio)

El secreto, para lograr ese gran objetivo y los resultados que deseas es hacer que subirte a tu máquina de ejercicios, o simplemente calzarte un par de zapatillas y tirar una manta al suelo sea parte regular de tus días, y de tus semanas. Todo lo que tienes que hacer es dejar separados 45 minutos todos los días para entrenar, más diez minutos más para una ducha y ahí estás.

Terminando, si careces de autodisciplina o de motivación y este es un obstáculo mayor te recomiendo fuertemente que consideres ir al gimnasio o entrenar en algún club o centro de salud. Pero si te gusta la idea de hacerlo en tu casa entonces tómate tu tiempo para diseñar e implementar un programa de ejercicios hogareño. Es fácil, no cuesta mucho dinero y lo más importante de todo, funciona.

Ahora haz clic aquí para descubrir la manera de desarrollar una energía y una motivación imparable de principio a fin y hasta que logres lo que deseas lograr con tu cuerpo. Tu Cuerpo Ideal

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts