¿Es mas efectivo el cardio de alta intesidad que el cardio "regular"?


¿Es una manzana más sana que una naranja?

En serio, no existe algo como el cardio superior. Se trata de un tema muy subjetivo. A algunos les gusta argumentar que uno es mejor que otro. Incluso entrenadores están cómodos con un método de cardio en especial y prefieren mantenerse en él. Y algunos se pasan demasiado tiempo en los detalles que no pueden ver la gran imagen de lo que en realidad está sucediendo.

Cada ejercicio aeróbico tiene su propósito. Puedes perder grasa utilizando ejercicios aeróbicos moderados o cardio intenso. De hecho, si estás buscando una pérdida de grasa rápida, entonces el tema no se basa tanto en qué ejercicio estás haciendo, sino en cómo estás comiendo. Mientras que resulta facil cambiar los ejercicios o alternar tus aerobicos, es el aspecto nutricional el que a veces cuesta más manejar; y sin embargo es el elemento clave.

Puedes lograr más de tu pérdida de grasa al manipular tu nutrición de lo que podrías hacer con el cardio. Por ejemplo, con tan sólo reducir un poco el tamaño de las porciones de cada comida te podrías ahorrar más calorías en una semana que con 30 minutos de cardio de alta intensidad.

Si estás corto de tiempo, el entrenamiento por intervalos quemará más calorías en un periodo de tiempo corto, además de seguir quemando calorías después de haberte ejercitado. Desde este punto de vista, el cardio intenso o por intervalos es excelente. Por otro lado, en general es un ejercicio de alto impacto que pone más estrés en las articulaciones y la musculatura que el cardio moderado.

¿Conclusión?

Encuentra los ejercicios aerobicos que disfrutes, esos que puedas hacer regularmente, esos que se ajusten a tus horarios y agenda. Encuentra ese ejercicio de cardio que saque lo mejor de ti y que al final sientas que lograste algo.  Nuevamente, no existe un cardio que sea mejor que el otro, y pienso que está muy mal lo que muchos «marketineros del ejercicio» hacen de decir que los ejercicios aeróbicos tradicionales no sirven o que son aburridos o que no funcionan o lo que sea.

Personalmente me gusta utilizar en mi entrenamiento tanto los ejercicios de cardio tradicionales, como salir a correr una hora; y también hacer 20 minutos extremos en una pista de atletismo o una cuesta, o subirme a la máquina elíptica para mi cardio intenso. Combinarlos es lo que a mi me funciona…

¿Que piensas tu? Comenta este post

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts