¿Alguna vez controlaste tu peso dos veces durante el mismo día? ¿El resultado fué diferente? Si tu respuesta es si, en este artículo te explicaré lo que sucede, y como aprender a pesarse.
Viendo un programa de deportes ayer, me encontré con la entrevista a un doctor en nutrición que nos daba números alarmantes acerca del sobrepeso y la obesidad, y de los problemas que tiene la gente para mantener su peso. Uno de los números que más me sorprendió fué la tasa de aumento anual de la obesidad en los distintos países, en algunos casos ese número llega hasta el diez por ciento! Algunos de los datos que me acuerdo era que en los Estados Unidos el 85% de la población sufre de obesidad; y que en Argentina ése número es del 60% y que para el año 2050 toda la población tendrá sobrepeso; Kuwait y los Emiratos Arabes están cerca del 90%, China va en constante aumento, y lo mismo sucede con Japón.
Me parecieron números alarmantes pero inmediatamente pensé en qué podíamos hacer nosotros en nuestra vida diaria para evitar caer en la trampa del sobrepeso. Comer bien y hacer ejercicio fueron mis respuestas inmediatas, pero también se me ocurrió que un control regular del peso para quienes no tienen o no quieren utilizar un plicómetro es la alternativa que más a mano tenemos, después de todo, es necesario que contemos con los datos necesarios para evitar o revertir la situación en la que nos encontramos. Por lo tanto es fundamental saber como pesarse.
Estos son algunos puntos que deberías considerar cuando de peses en la balanza:
– En lo posible trata de chequear tu peso a primera hora en la mañana y con el estómago vacío. El peso tiende a fluctuar a lo largo del día. Comer, transpirar, la retención de líquido en el cuerpo y a veces hasta la constipación pueden hacer que varíe nuestro peso en un kilo o dos.
– Lo que vestimos también contribuye a nuestro peso. Un par de jeans, una camiseta y un par de zapatillas tranquilamente pueden aumentar dos kilos al peso. Si cuentas con una balanza en tu casa es mejor pesarse sin ropa para no tener peso extra.
– Muchas personas tienen la tendencia a la retención de líquido, tanto hombres como mujeres. Debido a esto tu peso puede ser diferente durante distintos momentos. En algunos casos la comida permanece más tiempo en el cuerpo y la digestión es lenta. Por ejemplo, si comes con mucha sal, al día siguiente tu peso puede aumentar más de un kilo.
– Cualquiera que lleve un estilo de vida sedentario, lo más probable es que ya tenga algo de sobrepeso, pero si se pesan pueden encontrar que el peso fluctúa cuando se viaja o cuando el clima es de mucho frio, o calor.
– Las mujeres, cuando están menstruando pueden subir casi un kilo y medio. Sin embargo cuando el periodo cesa, ese extra de peso también lo hace.
– Tomar algún tipo de meditación puede ocasionalmente causar un poco de retención de líquido así que si este es tu caso tal vez convenga esperar un poco para pesarte, aunque esto no quiere decir descuidar tu alimentación.
Creo que una de las maneras que tenemos de controlar el peso, y la que es más conveniente, es contar con una balanza en casa. Las opciones de hoy en día son interminables y lo mismo sucede con los precios. Aquí encontrarás un listado para que veas de lo que hablo
Si analizas en profundidad lo que estoy diciendo, el mejor recurso con el que contamos para estar sanos y en forma es comer bien y hacer ejercicio, simplemente no hay atajos. Espero tus comentarios.
Tu Cuerpo Ideal | Control de Peso