Hacer dieta no sirve


Este no es un título por el cual quienes hacen dieta debieran desanimarse, pero vale la pena preguntarse por qué hay tantos estudios que indican que esto de alguna manera es así. Por ejemplo la Universidad de Oxford ha publicado un estudio en el que dice que durante los 3 a 5 años posteriores a su adelgazamiento el 80 por ciento de las personas recuperan el peso perdido, y a menudo ganan hasta un poco más del inicial a la dieta.

Otros estudios sostienen lo mismo en mayor o menor porcentaje pero ese no es el punto, tiene que haber algo detras de estos números, debe haber una razón por la que la gente recupera el peso. Y para ser justos no es que las dietas no funcionan, pero sí que algún problema de hábitos se esconde detrás. Y para ser más claros aún tal vez las dietas que probaste funcionaron, pero si al llegar a tu objetivo retornaste a tu antigua manera de comer tu peso seguirá el mismo camino…

Eso es lo que muchas veces queremos decir con que las dietas no funcionan, a pesar de saber que hay dietas que son tan impracticables u otras tan peligrosas que realmente no pueden ponerse en funcionamiento. Si abandonaste todo lo practicado durante la dieta no puedes esperar tener un peso dentro de los límites saludables con los viejos hábitos, esto es así de simple.

Entonces, si todo esto es cierto (que para muchas personas lo es) lo importante por ahí sería poner más atención en cómo mantenerte comiendo sano, aunque también en cómo mantenerte en tu programa actual y no salirte de el. Estas que siguen son las razones por las que muchos se salen del camino y regresan a sus viejos hábitos y al viejo peso que tenían antes de comenzar a hacer dieta…

Falta de atención. No te pusiste objetivos, no los escribiste ni tampoco te concentras en ellos a diario.

No es una prioridad. Tal vez te pusiste el objetivo pero no te importa mucho si no lo logras, y no es algo prioritario en tu vida. Ejemplo: quieres un cuerpo de portada pero ordenar una piza y comerla entera todas las noches es mas fuerte…

No hay apoyo. Esto puede ser falta de información, compañeros de entrenamiento, que tu pareja no acepte tu nueva manera de comer, no vas al nutricionista, tu familia no está de acuerdo (en cuyo caso con más razón hazlo), etc.

No hay registro. No me canso de twittear esta frase: si no controlas lo que estás haciendo, ¿cómo sabrás que tu cuerpo está respondiendo? Diario de alimentos, pesajes semanales, fotos mensuales, calibres, medidas, etc, etc, etc

No hay un plan. Vas adivinando, vas a entrenar o mejor dicho a improvisar, lo mismo haces con la comida, no hay horarios de comida, a veces hay desayuno, a veces no hay cena, a veces fast foods, a veces el almuerzo es un chocolate.

No hay paciencia. Esperas algo irrealizable como tener diez kilos menos en una semana, no puedes creer que solo es saludable bajar medio kilo a un kilo semanalmente, tenías que bajar un kilo y solo bajaste medio kilo así que abandonas ante cualquier resultado que no sea el esperado.

No hay equilibrio. La dieta es extrema y casi no hay que comer, el entrenamiento es animal y eres sedentari@, te vas por el todo o la nada, lo quieres todo para ayer, no moderas, no aceptas el lento pero constante adelgazamiento.

Esas son algunas conductas que hacen que el peso no solo no baje sino que muchas veces crezca. Si haces dieta por favor comprende que al terminarla tu manera de comer y tus hábitos tienen que ser otros. Controlar tu peso es tu responsabilidad, controlar tu peso es algo que deberás hacer por el resto de tu vida si pretendes una vida saludable. No cometas el error de hacer dieta para algún evento especial y luego vuelvas a la vieja mala vida, así no son las cosas. Comprende que mientras más pronto aprendas las nuevas conductas, más rápido estarán incorporadas y tu vida, tu salud y tu peso serán algo contra lo que nunca más tendrás que luchar.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts