«¿Cuál es el secreto?» «¿cómo se hace?» «¿y para adelgazar?» «dame unos secretitos para ponerme en forma» o «quiero unos trucos para cambiar mi contextura». ¿No piensas que si realmente hubiera un secreto todo el mundo lo estaría aplicando? Y si funcionara todo para todo el mundo lo mismo ¿qué tan maravilloso sería?
Pero la realidad nos dice que no todo es tan simple, o mejor dicho realmente es simple, pero para la gran mayoría no es fácil, que no es lo mismo…
Sería genial no tener que pasarse semanas y semanas entrenando y comiendo para lograr un mínimo de cambio, sería buenísimo hacer pesas una semana y notar los músculos más marcados, o la cola más parada, o lo que sea que estés buscando lograr con tu cuerpo. Pero eso sucederá solo cuando lo que hagas logres mantenerlo en el tiempo.
Sin embargo hay otro punto a considerar también, y es uno bien importante. No hay una dieta, una rutina o un plan que aplique para todo el mundo. Existe la suficiente variación de persona a persona que haga que un plan no aplique de la misma manera en ambas. No todos somos iguales y por eso mismo no hay un plan que encaje de la misma manera para todo el mundo.
Voy a explicarlo con un ejemplo personal. El cardio largo me encanta, no hay nada más lindo para mi que calzarme los auriculares y salir a correr sin mirar la hora o subirme a la bicicleta y entrenar con los hermosos paisajes de fondo que ofrece el lugar en donde vivo. Pero más de dos días de cardio largo en una semana arruinan todo mi esfuerzo en el gimnasio así que me veo obligado a encontrar un poco de equilibrio si quiero conservar el músculo que a veces tanto me cuesta ganar. Y mientras que yo me desvivo haciendo progresiones y levantando tan pesado como puedo, mi compañero de gimnasio que tiene el don de la genética entrena la mitad que yo y se desarrolla al doble de velocidad.
A veces eso puede parecer doloroso, y algunas veces pienso que estaría bueno que mi cuerpo respondiera tan bien a los estímulos que le doy. Pero eso no es así ni tampoco ese es el punto ya que no reniego de mi genética. Lo que esto confirma es que todos somos distintos y lo que a mi me funciona a otros no tanto, y lo que a otros le funciona a mi no tanto. ¿Eso es impedimento para no entrenar o dejar de comer saludablemente? En absoluto…
Algunos necesitan 3, 4 y hasta 5 sesiones de cardio semanales bien intensas mientras que otros solo necesitan de una o dos. Lo mismo pasa con las sesiones de pesas, con la ingesta de proteínas, con el cuidado de las calorías, con la dieta que se elija y demás.
Sin embargo hay algo que sin importar el plan, la dieta ni la genética nunca ha fallado. Yo diría que son más bien un conjunto de cosas que todo atleta hace SIN EXCEPCION. Presta atención: lo que todo atleta exitoso hace es elegir un programa de ejercicios, mucha prueba y error sobre ese plan elegido, atención al detalle y constancia. El trabajo duro y ser persistente es lo que realmente hará la diferencia, sea cual sea tu dieta y sea cual sea el enfoque que le des a tu rutina.
Entonces ¿todas las dietas funcionan? Podríamos decir que si, para algunos…
¿todas las rutinas de pesas son efectivas? Podríamos decir que si, para algunos…
Pero de la misma manera tienes que saber que no hay secretos, no hay trucos, no hay secretos mágicos ni tampoco hay atajos. Cualquiera que sea tu objetivo tienes que comer sano y entrenar duro, y si a eso le agregas mediciones y un tiempo de prueba se puede decir que lo lograrás. Por lo tanto, te corresponde a ti elegir un plan, tomar la decisión de mantenerte en él, probar, medir, ajustar y seguirlo en la medida que se siga devolviendo resultados. Simple ¿verdad?
Espero tus comentarios…