Los ejercicios pliométricos involucran saltos en potencia, rebotes repetitivos y un uso bien grande de la fuerza. Cuando haces ejercicios pliométricos tus músculos se contraen, se encogen, se estiran inmediatamente e instantáneamente se vuelven a acortar. Todo esto que parece algo casi imposible es para los atletas o los deportistas lo que es el agua para los peces. Los saltos pliométricos son movimientos rápidos que suceden en periodos de tiempo cortos. Son ideales para quienes desean mejorar su potencia muscular, su fuerza o su velocidad. También son fantásticos para quienes quieren bajar de peso, tonificar y obtener mayor definición muscular.
Veamos algunos beneficios de los saltos pliométricos…
Velocidad y Potencia
En sus orígenes, los saltos pliométricos fueron diseñados para velocistas, jugadores de fútbol americano y deportistas del atletismo pero con el tiempo se extendieron a todos los deportes que existen en el mundo actual. Al entrenarte con pliométricos inevitablemente obtienes velocidad y potencia ya que dada la naturaleza de estos saltos los músculos obtienen máxima potencia durante el estiramiento (o contracción excéntrica) e inmediatamente se sigue con un acortamiento (o contracción concéntrica). Todo esto hace que tus músculos produzcan una mayor fuerza y que se acorte el ciclo de estiramiento y contracción, mejorando tu velocidad y potencia muscular.
Fuerza
Con potencia y velocidad también vienen las ganancias de fuerza muscular. Y lo bueno es que los saltos pliométricos no solo son para el tren inferior. De hecho hay infinidad de entrenamientos con las escaleras típicas utilizadas para estos saltos que incluyen flexiones de brazos, algunos tipos de press con pelotas fitness y lanzamientos con pelotas medicinales para tu tren superior. Para el tren inferior puedes desarrollar la fuerza con las muchísimas formas de sentadillas, sentadillas con saltos, saltos en cajas, saltos profundos y demás.
Pérdida de peso y de porcentaje de grasa corporal
Los ejercicios pliométricos demandan muchísima energía debido a su naturaleza de alta intensidad. Prácticamente utilizarás todo tu cuerpo y activarás un montón de grupos musculares por lo cual la quema de calorías durante cada sesión de entrenamiento puede ser inmensa. Esto obviamente favorece la pérdida de peso. Pero además al estar utilizando todo tu cuerpo, saltando, rebotando y demás, se favorece el tono muscular de todas tus zonas, permitiéndote obtener más definición. Los ejercicios pliométricos son un combo cardiovascular más entrenamiento de fuerza así que obtienes lo mejor de lo dos mundos con una sola manera de entrenarte.
Precauciones
Sin embargo, los ejercicios pliométricos no son para todo el mundo y si te vas a meter a entrenar de esta manera tienes que saber que si no lo haces correctamente las posibilidades de lesiones son grandes. La manera de meterte de lleno con los ejercicios pliométricos es comenzando con ejercicios ligeros y con bajo volumen de entrenamiento. Luego y de manera gradual irás progresando y ganando fuerza.
Por otro lado los saltos y rebotes repetitivos ponen mucho estrés en las articulaciones así que no los hagas si tienes algún problema de articulaciones. Pero si además no estás bien entrenad@ tus músculos alrededor de las articulaciones estarán débiles, y eso perjudicará aún más tus rodillas, o tobillos. Siempre deberías buscar la aprobación previa de tu médico, y cuando comiences hazlo de una manera lenta y fácil al principio y gradualmente intenta mejorar.
Por lo demás, si tienes el ok de tu médico y de tu cuerpo entonces tienes otra herramienta fantástica para mejorar tu cuerpo rápidamente.