Si la grasa te molesta, si no puedes ir al gimnasio o no quieres hacerlo no pienses que todo está perdido, porque hoy quiero presentarte una forma de cardio por intervalos para que hagas en tu casa solamente con el peso del cuerpo. Exacto, tal y como lo lees tú eres el equipamiento para esta forma de ejercicio y te garantizo desde ya que te irá más que bien si eres constante y comes de manera acorde. Lo mejor de todo es que puedes hacerlo en cualquier parte, casa, aire libre, hoteles si estás de viaje, en donde sea…
Los ejercicios con el peso del cuerpo que te mostraré son una forma de cardio que tiene muchas ventajas, de hecho ya hay varias investigaciones que sostienen que es una gran forma de quemar más calorías, eliminar más grasa, mantener más músculo y verte mejor y sobre todas las cosas sentirte excelentemente bien. Yo los he probado y he colgado varios de esos videos en mi canal de Youtube pero puedo decirte que luego de un tiempo de hacer este cardio por intervalos con el peso del cuerpo te sientes de maravilla, te sientes fuerte, te sientes vigorizado, caminas erguid@ y te sientes muy pero muy sano, además de reflejarlo claro está.
Un entrenamiento típico por intervalos tiene una serie que consta de dos partes, la del intervalo que te ejercitas, y la del intervalo que te recuperas. Entrenar así es llevar tu metabolismo al máximo de capacidad, y mantenerlo alto por varias horas más a lo largo del día.
Entre los beneficios de esta manera de entrenar están:
– el metabolismo se va por las nubes
– se mantiene el tejido muscular
– se queman cantidades muy grandes de calorías
– solamente requieren de 15 minutos día por medio (en promedio)
Lo que sigue es una rutina simple de intervalos con el peso del cuerpo que me parece un buen punto de partida para todos aquellos que quieran comenzar a hacer algo más que correr, caminar o andar en bicicleta, que dicho sea de paso puede hacerse los días que no haces esta rutina. Recuerda siempre calentar antes de hacerla, un ejempo para hacerlo serían los saltos militares.
Para cada ejercicio realiza 20 segundos de ejercicio seguidos por 10 segundos de descanso, allí te pasas al que sigue en la lista. Luego cuando termines todo descansa tres minutos enteros y repite dos veces más toda la lista.
– Sentadillas con el peso del cuerpo
– Descanso
– Flexiones de brazos
– Descanso
– Estocadas
– Descanso
– Escaladores
– Sentadillas con saltos
– Descanso
– Plancha (sostén 20 segundos)
– Descanso
– Alternar flexiones con los brazos abiertos y con los brazos cerrados
Este es un hermoso ejercicio por intervalos para hacer en casa, y lo mejor de todo es que se puede adaptar tanto como quieras dependiendo de tus objetivos, experiencia con el ejercicio y estado físico actual. Luego, en la medida que progreses puedes aumentar los intervalos en los que te ejercitas o los intervalos en los que descansas o ambos. Una idea podría ser aumentar a 30 segundo el ejecicio y a 15 el descanso, luego a 40 y 20. Las posibilidades son interminables, y las de tu cuerpo serán muy prometedoras, eso es seguro.