Qué Es el Jarabe de Glucosa y Porqué Debes Evitarlo


Llevar una vida sana requiere aprender todo lo necesario para comenzar este estilo de vida de forma natural y saludable, y gran parte de ello consiste en desechar viejos hábitos que no nos estuviesen aportando bienestar, y reemplazarlos por nuevos que nos ayuden a alcanzar nuestros objetivos.

En esto se centra la alimentación, siendo esta el 70% de lo que conforma una vida fit, y el 30% restante, la actividad física.

Es por ello que este camino nos conduce a modificar viejos patrones alimenticios, como por ejemplo lo es, el consumo de azúcar, y es que está demostrado lo perjudicial que resulta la ingesta excesiva de azúcar añadida, especialmente porque además de aumentar el almacenamiento de grasa corporal, disminuir la concentración, y el riesgo de producir diabetes, también incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas.

Debido a ello, las personas toman como resolución el buscar sustitutos de endulzantes, y entre los más populares actualmente en el mercado se halla el jarabe de glucosa.

Navegación Rápida¿Qué Es El Jarabe De Glucosa?UsosQue Provenga del Maíz No Lo Hace NaturalLa RealidadUna Adicción SilenciosaEs Peor El Remedio Que La EnfermedadOtros Peligros¡Por Si Fuera Poco!Sí a lo Natural, No a lo Artificial.Opciones Naturales¡Atento a las Porciones!

A decir verdad este se encuentra presente en muchos alimentos procesados, sin embargo actualmente también es vendido de forma autónoma como endulzante, siendo además plubicitado como una alternativa “natural” a la azúcar añadida.

Pero es necesario preguntarnos ¿Realmente qué tan natural es el jarabe de glucosa?

jarabe de glucosa

¿Qué Es El Jarabe De Glucosa?

El jarabe de glucosa es un endulzante que se obtiene a través de un proceso químico denominado  hidrólisis enzimática de almidón extraído de distintos alimentos como batata, trigo y más comúnmente maíz, por  lo que este endulzante recibe con frecuencia el nombre de “jarabe de maíz”

Usos

Los usos para el jarabe de glucosa son numerosos en la industria alimenticia, y su presencia se halla en muchos de los productos que consumimos diariamente, y en los cuales nunca imaginaríamos se encuentra presente este jarabe.

  • checkEn panaderías y pastelerías es usado frecuentemente en masas fermentadas, justamente por su acción higroscópica, lo que permite que estas se conserven más tiempo debido a que el jarabe de glucosa retiene la humedad
  • checkDebido a su consistencia, no es sólo usado como endulzante sino también como emulsifcante ya que su densidad y dulzor es ideal para emplearlo en bebidas, salsas, caramelos y jarabes.
  • checkSe usa particularmente en la elaboración de helados, ya que su composición evita que se produzca la cristalización, es decir, se evita que al congelarlos se formen pequeños cristales de hielo en la mezcla, y por lo tanto ayuda a que el helado conserve su textura y cremosidad

usos del jarabe de glucosa

Que Provenga del Maíz No Lo Hace Natural

Las personas suelen subestimar la importancia de informarse apropiadamente antes de sacar conclusiones apresuradas acerca de un producto en especifico Y este justamente es el caso del jarabe de glucosa.

Tal como señalamos arriba, este comúnmente se obtiene como resultado de un proceso químico realizado al almidon obtenido del maíz, por lo tanto, esto puede generar confianza en los usuarios al pensar que al venir del maíz ya lo hace un producto 100% orgánico, natural e inofensivo.

¡Nada más lejano a la verdad!

La Realidad

El jarabe de gluocosa tiene un un sabor dulce que es menor al de la azúcar blanca regular, esto permite, no sólo que en teoría las personas puedan reducir el consumo de azúcar, sino también que los productos a los cuales se le añade puedan conservar en mayor medida  su sabor original.

No obstante esto ocasiona el efecto contrario, ya que debido a que el dulzor del jarabe de glucosa es menor, químicamente se realiza un proceso a través de enzimas mediante el cual la glucosa del jarabe se convierte en fructosa para así tener un sabor que se aproxime más al dulzor de la azúcar tradicional.

Esto es sumamente dañino puesto que estudios han demostrado que es la fructosa y sus efectos metabólicos lo que contribuye al aumento de la obesidad mundial.

endulzante artificial

Una Adicción Silenciosa

El producto con mayores índices de venta y comercialización es precisaente el jarabe de glucosa alto en fructosa, y es aquel que mayores peligros comporta para nuestra salud, en especial por la amenaza silenciosa que este supone.

Quizás escuchamos que el jarabe de glucosa, o jarabe de maíz, era la mejor opción para reducir nuestro consumo de azúcar y así eliminar progresivamente el azúcar blanca añadida, de nuestra dieta.

Por ello nos esforzamos y esmeramos en conseguir productos y alimentos que nos aseguramos tengan como ingrediente principal el jarabe de glucosa, pensando ingenuamente que resulta una alternativa saludable, cuando lo cierto es, que estamos caminando directamente hacia un problema más grande de salud.

Debido a que la composición del azúcar blanca y el jarabe de glucosa de alta fructosa es casi la misma, los productos que contienen jarabe de glucosa pueden ocasionar adicción y con ello el deseo de seguir consumiendo más de ese alimento porque no estamos satisfechos y nuestro organismo continúa pidiendo más dulce.

Es Peor El Remedio Que La Enfermedad

El azúcar regular está compuesta de glucosa y fructosa, mientras que el, si bien el jarabe de glucosa procesado es únicamente la glucosa extraída del almidón del maíz (o batata y trigo) lo cierto es que en la industria alimenticia casi nunca es comercializada de esta manera, sino como jarabe de glucosa de alta fructosa, cuya composición es casi por completo fructosa.

El cuerpo metaboliza de forma distinta la glucosa, que la fructosa, ya que esta última es casi procesada completamente por el hígado. Y la ingesta de altas cantidades de este producto puede ocasionar graves daños al hígado a largo plazo.

La glucosa, es necesaria para el organismo e incluso es ella la que suprime la grelina, que es la hormona del hambre, mientras que la fructosa no, lo que da la constante sensación de siempre querer más y nunca estar satisfechos.

azucar y jarabe de glucosa

Otros Peligros

  • check

    Acelerar la progresión de la enfermedad renal crónica

  • checkEleva los niveles de ácido úrico
  • checkPromueve la metástasis en pacientes con cáncer de mama
  • checkEstimula el desarrollo del cáncer de páncreas
  • checkGenera resistencia a la insulina, lo que a su vez trae como consecuencia la diabetes tipo 2

Si te interesa conocer más sobre los peligros y riesgos del consumo de jarabe de glucosa, especialmente del de alta fructosa, puedes ingresar aquí.

¡Por Si Fuera Poco!

Como si el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2, cáncer de páncreas y problemas en el hígado no fuese suficiente, está comprobado que también existe un riesgo por ingesta de mercurio, presente en el jarabe de glucosa.

Así es, resulta que en el proceso químico de extracción para obtener el jarabe de glucosa, pueden verse involucrado mercurio en proporciones dignas de preocupación.

Y es que no hay que olvidar que no estamos hablando de un producto cuyo consumo sea aislado ¡Todo lo opuesto! Este endulzante artifical se encuentra presente en la gran mayoría de productos procesados que consumimos diariamente y es por ello que la ingesta de mercurio puede estar ocurriendo en niveles bastante altos.

De esta exposición al mercurio se derivan consecuencias sumamente graves como lo son: daños irreparables al sistema nervioso y al cerebro.

Sí a lo Natural, No a lo Artificial.

Si bien siempre se ha sabido, e incluso de forma intuitiva y gracias al sentido común hemos podido prever esta respuesta, ahora la vemos respaldada con estudios médicos y científicos que comprueban que; efectivamente, lo natural siempre será mejor a lo artificial.

Nadie dijo que sería fácil iniciar el camino a una vida saludable, pero tampoco la idea es hacerlo tomando atajos y caminos aparentemente fáciles donde es a largo plazo donde enfrentaremos las consecuencias.

Puede que reducir el consumo de azúcar refinada sea uno de tus objetivos, pero no la sustituyas con productos como el jarabe de glucosa que, como ya has leído, puede resultar aún más dañino y perjudicial para tu salud.

Opciones Naturales

Ningun cambio debe producirse de la noche a la mañana, y la idea tampoco es eliminar la glucosa de tu dieta, ya que esta es necesaria para diversos procesos biológicos de tu organismo. Lo que sí debes hacer es reducir la ingesta de azúcar químicamente procesada.

Lo mejor es recurrir a alternativas naturales, entre las más recomendadas se encuentran la miel y stevia.

Ellas te aportarán el toque necesario para hacer de tus comidas (y días) algo dulce.

¡Atento a las Porciones!

Claro, es importante recordar que la moderación es esencial, y el hecho de que un endulzante sea natural no signifca que puedas consumirlo sin medida.

La idea es que puedas controlar las porciones que consumas, ya que de estas también dependen el número de calorías adicionales que estás incluyendo en tu plan alimenticio diario.

Son justamente esas calorías extra que ingieres al descuido agregando unos toques adicionales de dulzor en tus comidas, las que a la larga pueden interferir en tu plan de pérdida de peso o de tonificación.

Siempre son los pequeños detalles en las modificaciones de hábitos alimenticios aquellos que te ayudarán a alcanzar tu objetivos y por ende lograr la transformación de tu estilo de vida.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts