En general, el proceso de los cambios musculares a través del entrenamiento con pesas se hace en etapas. Está primero la etapa de volumen en la que se trata de ganar la cantidad de masa muscular deseada y luego sigue una etapa de definición en la que todos los músculos arduamente ganados salen a relucir.
Así que para conseguir músculos definidos lo que necesitarás será eliminar la grasa sobre ese músculo ganado. Y esta etapa de definición no es sólo para culturistas o personas del mundo del fitness. Si eres lo suficientemente serio con lo que quieres lograr en tu cuerpo, entonces deberías considerar esta etapa de definición como parte de tu entrenamiento.
Pero la etapa de definición no es sólo sobre eliminar la grasa, también hay que tratar de conservar ese músculo que nos ha costado tanto ganar, el que ya tenemos.
La definición y la alimentación para lograrlo requieren de mucho trabajo y esfuerzo. La dieta es extremadamente importante y definitivamente no puede ignorarse. No sólo que debe contarse con una dieta acorde que nos ayude a eliminar grasa sino que también debe seguirse a rajatabla.
Tengo ahora unos cuantos puntos que pueden ayudarte para lograr un cuerpo tonificado:
– Come cada 3 o 4 horas. Tienes que asegurarte de que comes al menos 5 o 6 veces al día. Estas cantidades mantienen tu metabolismo funcionando de manera excelente, lo que te permitirá quemar muchas más calorías durante el día. Idealmene, deberías dividir estas comidas cada tres horas. Esta frecuencia también te ayudará a evitar los arrebatos. Come lento y dale tiempo a tu cerebro a que registre ese alimento que estás poniendo.
– Cuidado con los panes y los lácteos. Estos alimentos son excelentes cuando estás en una etapa de volumen, pero cuando quieres tonificar es conveniente reducir su consumo. Cualquier culturista te lo dirá. Por lo tanto reduce la cantidad de panes y lácteos que consumes.
– Proteínas. La ingesta de proteínas en cada una de las comidas es necesaria en todas las etapas. En la de volumen para conseguir la mayor cantidad de músculo posible. En la de definición es importante para conservarlo. Buenas fuentes incluyen pescado, pechuga de pollo o de pavo, huevos y cortes magros de carne de vaca. Un batido de proteínas también puede ser incluído.
– Enfatiza los carbohidratos complejos. Buenas fuentes incluyen la papa, el arroz integral, la avena, quinoa, la batata. En general los carbohidratos complejos tienen un índice glicémico bajo, por lo que liberan la glucosa en la sangre de manera lenta. Esto es importante en esta etapa de definición porque los picos de insulina promueven la acumulación de grasas. Los carbohidratos pueden conformar el 40% de las calorías en la etapa de definición.
– Consume muchas verduras. Durante la etapa de definición, el tomate, el pepino, la cebolla, el brócoli, el pimiento, la calabaza, la espinaca y la lechuga entre otros serán tus grandes aliados. Toma ventaja de ellos.
Si sigues estos consejos puedo garantizarte que tu etapa de definición será mucho menos complicada y más fácil de sobrellevar.
Si quieres saber más te recomiendo que leas Tu Cuerpo Ideal. Ahora existe una alternativa sana y segura para utilizar la ciencia de la nutrición y el ejercicio a tu favor. Haz clic aquí