La relacion con la comida y comer desde lo emocional


Todas las criaturas que habitamos este planeta necesitamos de la comida para sobrevivir, sin embargo los humanos somos los únicos que buscamos en la comida más que un modo de sobrevivir. Tendemos a desarrollar una relacion personal con la comida, y muchas veces esta relacion lleva consigo un precio.

Es importante que a menudo hechemos una mirada a las maneras en que percibimos la comida y descubrir si lo que hacemos es comer desde lo emocional. Cuando nos damos cuenta de que tenemos o estamos desarrollando hábitos negativos relacionados a la comida entonces nos debemos a nosotros y también a nuestros seres queridos modificar nuestra conducta para vivir más y de una manera más sana, como así también relacionarnos mejor con los alimentos que consumimos.

¿Qué forma nuestra relacion con la comida?

Esta relacion con los alimentos es influenciada por un gran número de factores, algunos de ellos pueden ser:

– comer demasiado

– comer demasiado poco

– comer por placer

– comer por comodidad

– bulimia

– anorexia

– tener sobrepeso

– convertirse en obeso

Los factores que contribuyen a darle forma a nuestras relaciones con la comida incluyen:


– nuestros niveles personales de entendimiento sobre nutrición

– la imagen que tenemos de nosotros mismos

– el disfrute, o no, cuando comemos

– nuestros padres

– nuestros amigos

– nuestros colegas

– el medio

– los medios

– nuestra cultura, y más…

Qué podemos hacer para asegurarnos de que estamos llevando una relacion saludable con la comida.

. Antes que nada, prestar atención. Mucha gente que lleva una relacion poco saludable con la comida no está consciente de ello. Necesitas quererte lo suficiente como para recordarte a menudo que los alimentos que consumes son para tu beneficio y bienestar. Los alimentos que consumimos tienen la función de darnos energía, permitir que nuestros cuerpos crezcan y sanen y, si, ser disfrutadas también. No hay nada malo con disfrutar una comida, sin embargo el valor nutricional siempre debe ser considerado como la parte más importante, o como el aspecto de más valor de lo que consumes, incluso más que su sabor.

. Sé honesto contigo mismo y hazte estas siempre difíciles preguntas: ¿estoy contento cn mi cuerpo? ¿me siento sano y vigoroso? ¿estoy comiendo alimentos que ayudana a mi cuerpo y a mi mente a prosperar? ¿me siento cómo comiendo con mi familia y amigos? Si descubres que las respuestas a estas preguntas no son lo que deberían ser, entonces tómalo con calma y comienza a dar esos pequeños pasos para modificar las áreas que necesitan de tu atención. No te dejes abrumar por la situación, si reconoces algún mal hábito en tu alimentación, simplemente introduce los cambios necesarios para corregirlos.

. Edúcate y aprende sobre nutrición. Tal vez se trate simplemente de que nunca has aprendido qué alimentos son saludables para comer. Tal vez no sabes, o no puedes recordad qué tan bien se siente al sentirse con vitalidad y energía. Al aprender sobre los alimentos correctos, entras en un completo y nuevo estilo de vida saludable, uno que influenciará positivamente en todas tus otras áreas.

. Antes de salir de compras, tómate el tiempo para pensar sobre las comidas que quieres preparar durante toda la semana. Pregúntate si la comida que acostumbras a comer junto a tu familia realmente es buena para ti, y si son la mejor opción para todos. Planifica tu menú de manera saludable y luego atente a ese menú.

. Convierte tus comidas en un tiempo para compartir buenos momentos con tu familia y amigos, y con comidas saludables. Comienza a repensar la manera en que percibes la comida. Entiende las razones y las emociones que sientes cuando comes. Elimina todas las razones negativas y haz que tus comidas tengan otro significado. Comprende que los alimentos que consumes tienen un efecto directo y de larga duración en tu salud, y en la de tu familia también.

. No seas drástico. En cambio, modifica intencionalmente la manera en que piensas y sientes sobre la comida. Si descubres que estás haciendo malas elecciones de alimentos, por las razones equivocadas y de manera equivocada, simplemente ponle un fin a eso. La relación negativa que podemos tener con la comida nunca puede terminar sin una intervención directa e intencional de quien tiene esa relación.

Hazte el firme compromiso hoy mismo para comenzar a cambiar la manera en que percibes la comida. Aprende a disfrutar alimentos deliciosos y nutritivos que harán que tu y tus seres queridos tengan una mejor calidad de vida. Hacer elecciones de alimentos saludables y nutritivos rápidamente te ayudarán a verte, pensar, sentirte y actuar como si fueras más joven.

Melissa Fernandez

Hola, mi nombre es Melissa Fernández, soy profesional de la salud, tengo 30 años y lo que me apasiona es el movimiento humano, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con hábitos de vida saludables. Soy Bachiller en Promoción de la Salud Física, tengo una Especialización en Entrenamiento Personal. Soy graduada del Programa de Formación de Instructores de Pilates impartido por Global Fitness, además cursé capacitaciones de Entrenamiento con Kettlebell, Entrenamiento Inteligente y otros cursos de entrenamiento funcional. Actualmente soy instructora del Gimnasio Universitario de la Universidad de Costa Rica y soy Coach certificada por la franquicia estadounidense Orangetheory Fitness donde trabajo desde el 2018.

Recent Posts